

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La magistrada, cuestionada por la filmación de un documental sin autorización de las partes, dijo que "no advertí nada irregular" como para dar un paso al costado. Los otros jueces tomaron distancia y el fiscal dijo que "ofició de actriz y no de jueza"
Escuchar esta nota
La jueza Julieta Makintach, quien está en el ojo de la tormenta por la producción de un documental en el juicio por la muerte de Diego Maradona, sostuvo que la investigación "virulenta" sobre el documental del juicio por la muerte de Diego Maradona "no encontró hechos" que la comprometan, a la vez que resaltó que su intención es "acercar a la Justicia a la gente".
En la audiencia en la que se debe definir cómo seguirá el proceso tras una semana de suspensión tras descubrirse que las jornadas previas habían sido filmadas cuando estaba expresamentre prohibido, la magistrada explicó que la entrevista que ofrece en su despacho se la hizo una amiga sobre la Justicia. "No advertí nada irregular en venir a trabajar un fin de semana", añadió.
En ese marco, apuntó contra la prensa al señalar que sufrió "un escarnio mediático" y dijo que padeció "acoso" en sus redes sociales. "Tengo dos perfiles de Instagram. Había fotos antiguas y las había borrado para evitar suspicacias", recriminó la magistrada acusada de participar en el supuesto proyecto audiovisual.
Makintach admitió que fue "torpe" y "desprolijo" haber utilizado los tribunales de San Isidro para filmar el documental del juicio por la muerte de Diego Maradona, pero negó participar del mismo. "Las imágenes del primer día eran transmitidas al mundo por YouTube", se defendió y confirmó que "no se va a apartar" del juicio y que "no dará lugar a la nulidad".
Por su parte, los otros dos integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal Nº3 tomaron distancia de los dichos de la magistrada cuestionada. El primero en hacerlo fue el presidente del Tribunal, Maximiliano Savarino, quien se defendió de la acusación por su presunta participación en el supuesto documental del juicio, al asegurar que no tiene "nada que ver". "No voy a permitir que se me denuncie falsamente".
Savarino sostuvo que "es una infamia" acusarlo de que "sabía que había un camarógrafo filmándolo" y señaló que "no sabía que había una cámara oculta". Además resaltó que durante la primera audiencia "miró atentamente" al fiscal Patricio Ferrari, quién formulaba sus lineamientos y "no observó a una persona que lo grababa". "No voy a permitir que se me acuse falsamente", añadió, y que "nosotros", en referencia a la otra integrante del Tribunal, Verónica Di Tomasso, "no permitimos que haya una cámara oculta".
"No puede ser que su apellido esté vinculado a la vanidad", señaló Di Tomasso, quien dijo que "hace 27 años que soy magistrada y considero que tengo prestigio".
Más duro aún fue el fiscal adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, quien refiriéndose a la jueza Julieta Makintach dijo que "nos mintió en la cara" y que "ofició de actriz y no de jueza".
"Esto es un reality", indicó el funcionario judicial, quién criticó: "No fue una entrevista como dice Makintach, se grabaron pasillos y escaleras", y que a su entender la magistrada "perdió todo tipo de imparcialidad".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí