
Resultados oficiales en La Plata: se impone Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impone Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo ganó en la Provincia de Buenos Aires: los resultados oficiales
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
Julio Alak anunció la victoria en La Plata: "Hoy triunfó la voluntad de un pueblo"
Sección por sección, los resultados de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
“Delito sin receta”: se llevaron 4.700 pastillas de clonazepam en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Gobierno de Milei dicen que falta “eficiencia” y que controlarán el presentismo. Qué reclaman los médicos del hospital
La movilización con reclamos al hospital pediátrico / Nicolás Braicovich
En medio del conflicto con los médicos y trabajadores del Hospital Garrahan, el Gobierno busca implementar un “Plan de Eficiencia” en el nosocomio que incluye la medición del presentismo del personal de salud y un plus por productividad.
Además, el Ministerio de Salud aclaró que el conflicto se produjo por un “desorden administrativo” y que “no se va a financiar la ineficiencia”.
Los médicos residentes denuncian que trabajan alrededor de 60 horas semanales por $3.000 la hora, lo que representa un ingreso mensual de alrededor de $797.061, que se ubica por debajo del mínimo actualizado por inflación, que debería estar en torno a $1.700.000.
Al respecto, la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, precisó en declaraciones a la prensa acreditada que el hospital tiene 953 empleados administrativos y solo 478 médicos de planta, lo que implica “un desorden descomunal” que se intenta resolver para redirigir los fondos y los recursos “a los médicos y a las prestaciones”.
“Estamos a favor de los médicos y queremos resolver la situación, pero lo vamos a hacer con la eficiencia y la intención de sentarnos a dialogar”, reveló la funcionaria durante su fugaz paso por Casa Rosada.
En sintonía, desde el Ministerio de Salud a cargo de Mario Lugones explicaron que el instrumento para resolver el conflicto es la implementación de un Plan de Eficiencia y, si bien admitieron que el reclamo salarial es “atendible”, señalaron que el orden en la estructural del hospital permitirá la reestructuración del presupuesto y dará lugar a la expulsión de sectores que “no quieren perder sus privilegios”.
LE PUEDE INTERESAR
Intendentes del PRO reclaman garantías para el armado de listas
LE PUEDE INTERESAR
Los cruces por la venta ilegal tensaron el debate en el Concejo Deliberante
Desde la cartera remarcaron además que el Garrahan, que es financiado en un 80% por el Estado nacional y en un 20% por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, “incrementó su presupuesto de gastos en un 244%; de $48.198 millones a $165.787 millones en 2024”.
“No estamos haciendo recortes. La plata está, hace falta valorar los recursos”, planteó una importante fuente al respecto.
Para regularizar la situación, el Poder Ejecutivo apuesta a cumplimentar con una serie de “medidas de eficiencia” que permitirá detectar el destino de los fondos para luego reordenarlos en base a las prioridades.
Para eso, a partir del 1 de junio, regirá en los ingresos al hospital un sistema biométrico para chequear los horarios de asistencia del personal y el porcentaje de presentismo de los trabajadores.
En tanto la enfermera y delegada de ATE en el Hospital Garrahan, Teresa Alfaro, aseguró ayer que al Gobierno “no le interesa nada” y se dedica a pasar la “motosierra” por la institución cuando en el nosocomio hay “sólo niños” internados.
“El hospital se está manejando con el presupuesto del 2023”, puntualizó la trabajadora del sistema sanitario, quien detalló que, actualmente, un médico del hospital gana “entre 750 y 800 mil pesos”, mientras que una enfermera obtiene como remuneración “620 mil pesos”.
“La cuestión de Garrahan es que está en terapia intensiva”, describió Alfaro en declaraciones radiales, al tiempo que recordó que el centro de salud pediátrico, emblemático en capital federal aunque en manos de Nación, está siendo “desmembrado desde el año pasado”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí