
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El peronismo cerró lista de unidad: Taiana en la Provincia y Hagman encabezará en CABA
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Dolor en el espectáculo: murió Alberto Martín, el actor que marcó una época
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
Suelta de globlos y emoción en el cumpleaños 49 de Clara Anahí, la nieta de Chicha Mariani
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
La agenda de este sábado en La Plata para disfrutar con la familia
La Plata: balearon a un automovilista para sacarle la mochila
"Chorra", "ballena gorredada", "vaga" y "parásito": Morena Rial y Carmen Barbieri se dijeron de todo
“La guita o te corto la oreja”: dramático asalto a una pareja de jubilados en La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Avanza la investigación por la causa que tiene como principal involucrada a la contadora Natalia Foresio, y a su esposo Luis Cortazzo. Ella está detenida, él fue liberado. La Justicia ya identificó una estructura piramidal
La investigación por el escándalo de facturas truchas por más de 40.000 millones de pesos apenas comienza a desarrollarse, pero las consecuencias legales podrían extenderse a múltiples actores involucrados, por el entramado entre sindicatos, empresas y personas físicas vinculadas a un entramado de empresas “fantasma” y actividades financieras ilícitas.
Esto sucede luego de que la Justicia Federal de La Plata desarticule un complejo esquema de evasión impositiva que habría permitido el lavado de activos por cifras multimillonarias que tiene como principal involucrada a la contadora platense Natalia Foresio, quien está detenida por liderar presuntamente un sofisticado esquema que operaría desde 2020, y a su esposo Luis Mauricio Cortazzo, procesado pero que recuperó la libertad bajo condiciones estrictas.
En las últimas horas fuentes oficiales indicaron que la causa ya tiene procesamientos firmes para Foresio y Cortazzo, y se suman a ellos Claudia Mariela Soria y Hugo Fernando Gatti. La Justicia dictó embargos millonarios, solicitó informes patrimoniales y pidió a la ex Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) la inactivación de los CUITs de los investigados. Foresio sigue detenida, mientras los otros imputados fueron excarcelados bajo condiciones de comparecencia y prohibición de salir del país.
Según la investigación que lleva adelante el Juzgado Federal N°3, a cargo del juez Ernesto Kreplak, los cuatro son señalados como los principales organizadores y beneficiarios de esta red que operaba aparentemente a través de empresas pantalla y cooperativas ficticias. La operación, según reconstruyó la Justicia, giraba en torno a un sistema de empresas apócrifas o “usinas” creadas para emitir facturas falsas que simulaban compras o servicios inexistentes. Estas firmas estaban mayormente registradas en domicilios particulares, incluso en el estudio contable de Foresio. El esquema funcionaba como una cadena: las empresas A (las “usinas”) emitían facturas hacia las empresas B, que luego facturaban a las empresas C, simulando operaciones legales pero ficticias. En cada paso de esta cadena, se usaban créditos fiscales falsos, lo que generaba un equilibrio contable que dificultaba que los sistemas automáticos de la ARCA detectaran irregularidades.
Lo cierto es que según reveló la pesquisa, Foresio no sólo habría armado la estructura jurídica y contable de las usinas, sino que también gestionaba sus claves fiscales, cuentas bancarias y operaciones diarias.
El juez Kreplak sostiene que Foresio y Cortazzo utilizaron cuentas de al menos seis firmas pantalla para realizar operaciones de intermediación financiera sin autorización del Banco Central.
Entre las firmas reales que participaron en el entramado, algunas están vinculadas a la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad (FATSA) en distintas ciudades como Mar del Plata, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como al Sindicato de Salud Pública bonaerense. También están involucrados comercios de La Plata.
En el mismo barro de la corrupción estructural podrían aparecer vínculos entre funcionarios y empresarios. “No descartamos que esto tenga ramificaciones políticas”, advirtieron desde la Fiscalía que no descarta la incorporación de nuevos imputados y más empresas involucradas. Los movimientos económicos en el expediente exhiben constantes transferencias entre sociedades con domicilios fiscales en propiedades vinculadas a los imputados, lo que sugiere un entramado para dificultar el seguimiento financiero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí