
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
La situación planteada en pleno centro de la Ciudad a partir del emplazamiento de contenedores en la esquina de 6 y diagonal 80, que según los automovilistas originaron riesgos, ya que esos elementos actuaron como “tapones” para quienes se desplazaban por la primera de esas calles camino a doblar por la diagonal hacia la zona de la Terminal de trenes, no dejó de ser representativa de los riesgos que causan estos contenedores de residuos.
Tal como se señaló, para ingresar al “curvón” que empalma con la Diagonal 80, en una zona que habitualmente se encuentra embotellada por el intenso tránsito, los conductores de vehículos debieron frenar y corregir la marcha en maniobras inevitablemente riesgosas. Cabe señalar que dos contenedores se encontraban en la calzada y obstaculizaban el ingreso a la diagonal y abrirse para doblar.
Esta maniobra se volvía algo lenta y originaba también riesgos por cuanto en ese lugar pasa la calle 50, con mano hacia 7 y al mismo tiempo, cuando se enciende la luz verde para quienes avanzan desde la Terminal hacía el Centro, el lugar se complica y se vuelve peligroso, según señalaron varios automovilistas. En ese cruce, además, hay paradas de ómnibus.
En principio pareciera ser que se trató de un problema puntual, pero a lo largo de muchos años sobran testimonios vecinales que se suman respecto a la instalación de contenedores de basura en la Ciudad, por los peligros que suponen sobre todo en horas de la noche para el tránsito automotor, al toparse los conductores con esos obstáculos instalados en la vía pública carentes de toda señal luminosa.
También hubo quejas por encontrarse muchas veces saturados de residuos. Proliferación de insectos y olores nauseabundos cada vez más fuertes fueron señalados por los vecinos como las principales consecuencias no deseadas de un sistema que apunta a mejorar la limpieza en la Ciudad, pero que exhibe falencias que pueden y deben corregirse. Otro problema se traduce en que los pedales suelen no funcionar y los usuarios levantan la tapa sucia con la mano.
Muchas ciudades de nuestro país y del mundo enfrentan en forma cotidiana el problema del manejo de los residuos y si bien no existen soluciones ideales, algunas han podido encontrar fórmulas eficaces, aunque en estos casos resulta decisiva la actitud educada y disciplinada de los habitantes. Ello más allá del estricto cumplimiento de los servicios de recolección de los diagramas y cronogramas fijados.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Vulnerabilidad y falta de servicios públicos en el Gran La Plata
No se trata de descalificar un sistema que, con medidas oportunas y debidos controles, puede ser mejorado. Una instalación más oportuna y menos riesgosa para el tránsito, rodeada de señalizaciones más eficaces y, sobre todo, una fiscalización cotidiana para evitar que los contenedores se vean desbordados, parece necesaria.
Sería oportuno, entonces, que se revise a fondo el manejo y la recolección de los residuos, sin dejar de realizar intensas campañas de concientización para que los frentistas cuiden mejor y respeten con mayor disciplina las normas de higiene de la Ciudad en que viven.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí