

La litigación se usa no solo en pro de objetivos climáticos, sino también para resistirlos / Freepik
Un tendal de autos con vidrios rotos tras el partido del Lobo
Madrugada violenta en La Plata: más videos de las peleas con patadas en el piso en plena avenida 7
Llegó la tormenta a La Plata: el SMN mantienen el alerta amarilla en la Región
Murió Diane Keaton, la actriz que redefinió la naturalidad y el carisma en el cine estadounidense
Conmoción: hallaron otro cuerpo a la vera de la Ruta 11 en Berisso
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
El análisis de Scaloni tras el discreto triunfo ante Venezuela: "Darle prioridad a los chicos"
Gimnasia de Mendoza ganó en los penales y ascendió a Primera
La Provincia lidera el uso de IA según el primer informe de OpenAI sobre el país
Choque en Gonnet: dos jóvenes hospitalizados tras impactar con un auto
Con Majo y Vicky Granatto, Santa se volvió a hermanar con la victoria
San Luis cayó ante Newman y deberá jugar el repechaje por la permanencia
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Llegó la promo más esperada: sábado de descuentos en carnicerías con cuenta DNI del Banco Provincia
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
El amigo Bessent, la "construcción del milagro" mileísta y el fantasma de 2018
Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mayoría busca avanzar en objetivos tales como frenar el uso de contaminantes, pero cada vez hay más movidas para bloquear la acción contra el calentamiento
La litigación se usa no solo en pro de objetivos climáticos, sino también para resistirlos / Freepik
Los esfuerzos legales para bloquear o revertir la acción contra el cambio climático están aumentando en todo el mundo, según una investigación publicada ayer.
Esta tendencia se nota particularmente en Estados Unidos, que se ubica a la cabeza de ese tipo de litigios medioambientales.
Como en años anteriores, la mayoría de los nuevos casos durante el 2024 fueron presentados por organizaciones no gubernamentales o individuos que utilizan litigios para avanzar en objetivos climáticos más amplios, como oponerse a proyectos de combustibles fósiles.
Pero la litigación “se utiliza cada vez más no solo para promover objetivos climáticos, sino también para resistirlos o reformularlos”, según señaló el informe elaborado por el Grantham Research Institute de la London School of Economics.
Sesenta de los 226 casos presentados en 2024 -alrededor del 27%- incluyeron argumentos que no obedecen a los objetivos climáticos en vigor, dijo la profesora asociada Joana Setzer, una de las autoras del estudio.
Este número representa un aumento con respecto a 2023, cuando aproximadamente uno de cada cinco caía en esta categoría, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
México demandará a SpaceX por contaminar
LE PUEDE INTERESAR
Usan rocas trituradas para pelear contra el calentamiento
Esto refleja una creciente polarización política en torno a la acción climática, dijo, especialmente en Estados Unidos donde se produjeron la mayoría de estos casos.
“La situación en Estados Unidos muestra que el litigio es una calle de doble sentido y puede usarse para ayudar a la acción climática y también para ralentizarla”.
En los últimos años, los litigantes que buscan retrasar o impedir la acción climática han pasado de negar la ciencia o la necesidad de responder a la crisis a cuestionar cómo se implementan las políticas, según el informe.
En 2024 en Estados Unidos, por ejemplo, hubo al menos cinco casos interpuestos contra leyes gubernamentales para introducir nuevos estándares de eficiencia energética para edificios, electrodomésticos o vehículos.
Una tendencia creciente hacia litigios contrarios a la acción climática en Estados Unidos “ya se ha intensificado” en los primeros meses del segundo mandato del presidente Donald Trump y podría esperarse que continúe, afirmó Setzer.
Las órdenes ejecutivas de Trump para revertir la acción climática ya habían provocado demandas federales contra cuatro estados y una “ola” de litigios en respuesta, según el informe.
“Queda claro... que los tribunales seguirán siendo un lugar crítico para la impugnación y el desafío” a la campaña de Trump contra la política climática, concluyó el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí