La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que es “sano y hasta absolutamente razonable” que haya un déficit en la cuenta corriente de dólares de la Argentina, explicó que hay un “cambio de modelo” en el país y les pidió a empresarios pymes “pensar en ser cada vez más eficientes e invertir”.
Explicó que ese desequilibrio en la balanza de pagos se debe a un incremento en la inversión y la demanda externa, que acompaña el “crecimiento” del nivel de actividad.
Así, respondió a las críticas que recibe por el saldo negativo en la cuenta corriente, que superó los U$S5.000 millones en el primer trimestre del año, según informó el Indec.
“No es que no le prestamos atención (al rojo de dólares), pero hago esta explicación para que entiendan y no se dejen seguir engañando por gente que no entiende o tiene otros objetivos”, enfatizó el jefe del Palacio de Hacienda, al tener en cuenta que su auditorio estaba integrado por muchos pequeños y medianos empresarios, en el marco del congreso Somos Pymes, que realizó en La Rural. Además, Caputo destacó que ese déficit “ya no financia más el rojo del sector público, sino que es del sector privado”. Caputo incluso consideró que era “obvio” que iba a pasar esto, y dijo que es algo “absolutamente razonable para un país que estaba totalmente descapitalizado”.
En cuanto a las críticas lanzadas por algunos economistas sobre un retraso cambiario, como es el caso de Carlos Melconian y Rodolfo Santángelo, Caputo desafió: “El tipo de cambio flota. Si a cualquiera le parece que está barato, puede ir y comprar”.
“En la Argentina nunca hubo orden macroeconómico, fiscal y monetario por decisión política. Los que creen que es algo que ya vimos, sepan que no la vivimos”, dijo Caputo.
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof le respondió a Milei: “El que insulta es porque no tiene razón”
LE PUEDE INTERESAR
Milei salió a decir que “las Malvinas son argentinas”
Y sostuvo que “el país tuvo déficit fiscal en 113 de los últimos 124 años, y las consecuencias de cómo se financiaba ese déficit eran las cosas que todos sufríamos como ciudadanos, porque se hacía con emisión o deuda, que generaba inflación o defaults”.
Deteriorada por los gastos crecientes de los argentinos en el exterior, la balanza de pagos arrojó un déficit récord de U$S5.191 millones en el primer trimestre del año, informó el Indec.
Analistas le adjudican a los viajes al exterior, las compras vía courier que obligaron a ampliar los depósitos de la terminal de Ezeiza para albergar más paquetes y hasta la creciente contratación de servicios de streaming y otros, en dólares, como parte de las razones de este deterioro en la balanza entre las divisas que entran y las que salen.
Justamente, el rojo de la cuenta servicios alcanzó también un nuevo récord, al superar los U$S4.500 millones, según el Indec.
“Durante el primer trimestre de 2025, la cuenta corriente registró un déficit de U$S5.191 millones, en contraste con el superávit de U$S176 millones observado en el mismo trimestre del año anterior. Esta disminución es explicada principalmente por el aumento interanual del déficit en la balanza de servicios, estimado en US$ 3.152 millones, y por la disminución del superávit de la balanza de bienes en U$S3.010 millones”, indicó el organismo oficial de estadísticas.
El Indec confirmó además hay un “saldo deficitario de viajes de U$S3.464 millones para el primer trimestre de 2025, U$S2.755 millones mayor que el registrado en igual trimestre del año anterior”.
Según especialistas, esto se debe al retraso cambiario, que lleva a que la Argentina sea cada vez más cara en dólares para los viajeros del exterior, mientras que se vuelve cada vez más barato -para los sectores sociales con poder adquisitivo- ir al exterior.
Ese tipo de viajes no solo absorben divisas por los costos de los pasajes, sino también por los gastos que se realizan afuera y las compras de artículos electrónicos, informáticos, indumentaria y otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí