
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Casi cien muertes por fentanilo: ¿hasta cuánto podría trepar el número de víctimas fatales?
Así quedarán los sueldos de estatales y docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
La "Casa de las Selecciones Nacionales": presentan el master plan del Estadio Único de La Plata
¡8 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
Llamaron del banco, pero eran gitanos: un detenido tras el violento robo a una jubilada en La Plata
VIDEO. EL DIA en Paraguay.- El Pincha y un lugar destacado en el museo de la Conmebol
Bombazo: Anderson y Micho habrían dicho "basta para mí, basta para todos"
Quién era el hombre que fue encontrado sin vida en un hotel céntrico de La Plata
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Choque y vuelco en La Plata: un motociclista debió ser internado tras las heridas
Fin de la "primaverita" en La Plata: alerta por el regreso del frío polar y una posible ciclogénesis
Gimnasia se prepara en Abasto y continúan las dudas en una de las bandas
"Chusmear" el celu ajeno no va más: un filtro que no deja que te pispeen la pantalla
Guardia alta: hay árbitro para Gimnasia vs Lanús y Banfield vs Estudiantes
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
VIDEO. Accidente y milagro en Ensenada: un Focus embistió a una moto y el conductor voló por el aire
Fátima Flores recibió una advertencia de su ex marido, Norberto Marcos: “Va a terminar mal”
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
Acusan a la madre de Wanda Nara de robarle el novio a la madre de otra famosa
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Almuerzo criollo y shows para todos los gustos: Bavio cumple años y lo celebra a todo ritmo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Castañeda
Alejandro Castañeda
La Universidad Austral advirtió que Argentina está atravesando una crisis demográfica sin precedentes, caracterizada por una baja tasa de natalidad, un envejecimiento acelerado de la población y un retroceso en la estructura familiar tradicional. Hay más solos y menos hogares. Más silencio y menos ruido a vida nueva. En su informe “Familia Argentina 2025”, el centro académico advierte que el país está entrando en una etapa de estancamiento poblacional que, de no revertirse, tendrá consecuencias profundas en el sistema económico, social y previsional. Según el estudio, realizado por el Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad, “desde 2014, la tasa de natalidad cayó un 40%, una de las disminuciones más bruscas en América Latina”. Advierte el informe que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó en las últimas dos décadas. Y que esta transformación demográfica se manifiesta también en la estructura de los hogares: en 1991, sólo el 13% eran hogares unipersonales, mientras que en 2022 ya representaban el 25%. Y sigue creciendo.
Muchos viejos y pocos críos sería una conclusión simplificadora. Los solitarios abundan sobre todo en la franja femenina, porque ellas siempre saben durar más. La cigüeña cada vez está más remolona, porque aumenta el número de mujeres que eligen no ser madres, una preferencia que hasta hace poco era mal vista. Eric Klinenberg, sociólogo norteamericano, dice que “deberíamos distinguir entre estar solo y vivir solo”. Tenía razón el gran periodista italiano Indro Montanelli cuando dijo que “toda mi vida se contiene entre el aburrimiento de vivir con alguien y el miedo de vivir solo”.
Estamos viviendo el mito bárbaro tecnificado y presuroso de una juventud perpetua, encarnada en una dotación reciente de viejos que negocian placeres tardíos para seguir estando. Los caminos de la soledad conducen a varios destinos. Algunos la llevan bien, pero otros no soportan tener que andar por esas enormes ciudades sin alguien que los requiera. Lo indudable es que tras la bruma de la soledad puede agazaparse un desamparo sin retorno. En un contexto donde la natalidad retrocede y el envejecimiento avanza aceleradamente, los desafíos para la sostenibilidad de las soledades agotan ideas y presupuestos. Los especialistas coinciden que los desesperados son muchos y que los solitarios aislados pasan cada vez más tiempo sin nadie o en comunidades digitales. Están y no están. Como decía Paul Auster, son “como fantasmas tangibles, condenados a sobrevivir en un mundo al que ya no pertenecen”.
En la Argentina, según datos de hace dos años, hay seis millones de personas mayores de 60 años, y un 20 por ciento de ellas (1.200.000) viven solas. De ese grupo, sólo el 21,8% (unas 260.000) manifestaron sentirse solas, según consignó el Barómetro de la Deuda Social con las Personas Mayores. Explican que las urbanizaciones y el envejecimiento poblacional crearon contextos ingratos y generaron más hogares unipersonales de gente mayor. Lo indudable es que la soledad puede afectar o puede aliviar a cualquiera, sin importar su edad. Y que algunas parejas desavenidas sólo siguen juntas porque el corazón pide separarse pero el bolsillo no lo permite.
Kodokushi se llama en Japón ese fenómeno de muertes solitarias, cuando los cuerpos permanecen un largo período sin ser descubiertos. Para contrarrestarlo, un grupo de voluntarios visita mensualmente a los mayores para constatar que aún hablan, escuchan y respiran. En Japón también se contratan compañeros de llantos para no andar lagrimeando sin nadie al lado cuando la pena vieja no afloja. Un consuelo tercerizado, que cuesta y ayuda. Allí luchan contra ese universo de gente aislada que al final de sus días puede alcanzar una soledad perfecta: no solamente viven solos, también se marchan de este mundo sin que nadie se dé cuenta que estuvieron. Por eso, las oficinas de Inglaterra y Japón enseñan a enfrentar con serenidad un aislamiento que se hace más elocuente cuando se llega a la casa y no se encuentra esa voz deseada que, hasta cuando rezongaba, abrigaba y contenía.
Paul Valery tuvo razón: “Estar solo es la peor compañía”.
LE PUEDE INTERESAR
El comercio, a la espera de las compras para papá
LE PUEDE INTERESAR
El microsatélite Atenea: ciencia platense en el regreso a la Luna
“Toda mi vida se contiene entre el aburrimiento de vivir con alguien y el miedo de vivir solo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí