Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Deportes |Arranca el torneo que define copas y descensos

Clausura: se inicia la parte final del año: muchas cosas en juego

Vuelve la histeria, las polémicas y el fútbol de todos los días a la Argentina. Esta tarde comienza el torneo que le pondrá punto final al año con algunas novedades

Clausura:  se inicia la parte final del año: muchas cosas en juego

Santiago Ascacibar y Gastón Suso, los capitanes de Estudiantes y Gimnasia para este torneo clausura

11 de Julio de 2025 | 05:47
Edición impresa

Se pone en marcha el torneo Clausura. Esta tarde en Mar del Plata volverá a rodar la pelota en el fútbol mayor de la Argentina luego de dos meses de vacío un Mundial de Clubes visto a la distancia con partidos que se suspendían por dos nubarrones. El aperitivo de la Copa Argentina y la Supercopa mostró bancos de niebla, VAr interrumpido, partidos con campos sin césped y poco goles. Bienvenidos al fútbol de los campeones de mundo con 30 equipos en Primera...

Una de las principales diferentes respecto al torneo anterior es que en este campeonato no habrá penales directos en los partidos de playoffs y en caso de empate se jugará un alargue de 30 minutos y recién luego, en caso de presistir la igualdad se definirá desde los doce pasos. Está claro que no gustó nada en la AFA que a la final no haya llegado ninguno de los clubes grandes, tres de ellos eliminados por penales: Boca, River e Independiente.

Este torneo, además de definir a un nuevo campeón (Platense fue el dueño del Apertura), definirá los clasificados a las copas Libertadores y Sudamericana y, no menos importante, los dos descensos, uno por tabla Anual y otro por Promedios.

Por supuestos que estará asegurada la polémica de cada fecha, con arbitrajes y decisiones del VAR. Para que no haya dudas en el Pincha pusieron el grito en el cielo al enterarse que el árbitro del lunes en Santa Fe será Fernando Espinoza, que siempre tiene partidos polémicos cuando lo dirige. Al Lobo le tocará Andrés Merlos, otro abonado a las discusiones y con Germán Delfino en las cámaras de Ezeiza.

En tanto que en el marco del Media Day organizado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Director Nacional de Arbitraje, Federico Beligoy, y el árbitro internacional Fernando Rapallini, anunciaron una serie de reformas que se implementarán de manera progresiva a lo largo de las próximas fechas del certamen de Primera División.

Con el inicio del Torneo Clausura 2025, el arbitraje argentino dará un paso hacia la modernización y la transparencia.

Una de las modificaciones más relevantes será la reproducción de las revisiones del VAR en los estadios, disponibles para el público presente en las tribunas. Esta medida comenzará a aplicarse entre la fecha 3 y la 4, según el avance de las adaptaciones técnicas en cada sede.

De esta forma, Argentina se sumará a una tendencia internacional que apunta a mejorar la transparencia de las decisiones arbitrales y reducir los niveles de incertidumbre e incomprensión entre los hinchas.

Además, se oficializó la eliminación del sistema de alcanzapelotas. En su lugar, se dispondrán 12 balones en conos ubicados estratégicamente alrededor del campo de juego, lo que permitirá una reanudación más rápida del juego, especialmente en partidos con alta dinámica.

Esta medida busca evitar demoras innecesarias y situaciones de ventaja provocadas por manejos externos del ritmo del encuentro.

Por otra parte, la AFA también confirmó la extensión del mercado de pases, producto del pedido de varios clubes.

De esta manera, se podrán realizar incorporaciones hasta el 24 de julio y no hasta ayer, como estaba previsto en un principio.

Por último, se lanzará una nueva cuenta oficial de Twitter del Departamento de Arbitraje, desde donde se brindarán explicaciones técnicas y fundamentos sobre las decisiones más importantes tomadas durante cada jornada.

Esta herramienta será clave para acercar el reglamento al público general, fomentar el debate informado y darle mayor visibilidad al trabajo arbitral.

Con estas iniciativas, la AFA busca dar un giro significativo en la relación entre el arbitraje y el entorno del fútbol argentino, tradicionalmente marcado por tensiones, polémicas y falta de comunicación.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Santiago Ascacibar y Gastón Suso, los capitanes de Estudiantes y Gimnasia para este torneo clausura

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla