¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado de créditos hipotecarios en Argentina ha mostrado una significativa reactivación en los últimos meses, con un aumento considerable en el volumen de préstamos otorgados. Los datos recientes indican un cambio de tendencia respecto a años anteriores.
Durante los primeros cuatro meses de 2025, el monto total de créditos hipotecarios desembolsado en el país fue equivalente a USD 895 millones. Esta cifra representa un volumen 90 veces superior al total registrado en todo el año 2024. En este período, se otorgaron cerca de 12.000 préstamos hipotecarios, superando la cantidad total de créditos concedidos durante el año anterior completo.
El impulso continuó en los meses siguientes. Solo en junio, los créditos hipotecarios ajustables por UVA experimentaron un aumento del 511% anual. El Banco Central informó que los préstamos para la adquisición de viviendas crecieron un 14,9% mensual sin estacionalidad, acumulando un incremento real del 320% en términos interanuales. Abril de 2025 se posicionó como el segundo mejor registro para ese mes en los últimos 20 años, solo superado por 2018.
Aunque estos volúmenes no alcanzan aún los picos históricos de 2017 y 2018, el avance en la colocación de créditos es notorio. Esta reactivación se atribuye a factores como la estabilización macroeconómica y el ajuste en las condiciones ofrecidas por las entidades bancarias, que han presentado tasas y plazos más competitivos.
En el mercado platense, la tendencia nacional repercute directamente. La mayor disponibilidad de financiación a largo plazo (hasta 20 o 30 años) abre nuevas oportunidades para quienes buscan acceder a la vivienda, si bien el acceso a estos créditos sigue requiriendo ingresos formales que superen la cuota mensual y la disponibilidad de un anticipo. Las tasas de interés varían entre entidades, con el Banco Nación ofreciendo un 4,5% anual más UVA a 30 años, y otras entidades entre el 8% y el 10%, dependiendo del perfil del solicitante.
En términos generales, para aspirar al financiamiento, se requiere de un ingreso mensual del orden de los 2 millones de pesos.
Este escenario genera expectativas de un mayor movimiento en el mercado inmobiliario local, tanto para la compra de viviendas como para inversiones.
La Provincia mostró señales dinamismo en este escenario. La participación de las escrituras con crédito se ubica en torno al 18%. Abril de este año fue el segundo mejor abril en dos décadas para este tipo de operaciones, sólo superado por el mismo mes de 2018.
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación por residuos acumulados en 25 y 508
LE PUEDE INTERESAR
Los que ya funcionan en la Región
El repunte se sostiene por la mayor demanda y también por una oferta más variada y en plan de competencia de tasas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí