Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |El país conmemoró el Día de la Medicina Social

Se cumplieron 102 años del nacimiento de Favaloro

Se cumplieron 102 años del nacimiento de Favaloro

RENÉ FAVALORO

13 de Julio de 2025 | 04:03
Edición impresa

Ayer se conmemoró en la Argentina el Día de la Medicina Social, una efeméride que se estableció en homenaje a René Favaloro, quien nació un 12 de julio de 1923 en La Plata y a lo largo de su vida no solo creó una técnica quirúrgica que salvaría millones de vidas, sino que también vivió la medicina como un acto de servicio y un compromiso con la dignidad humana.

Médico, docente y científico, Favaloro hizo historia cuando en 1967 realizó la primera cirugía de bypass aortocoronario con técnica estandarizada, que revolucinaría la medicina.

Había nacido en una familia humilde en el barrio de El Mondongo. En 1936 ingresó al Colegio Nacional de La Plata y, en 1941, a la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP donde se graduó en 1949. Después eligió ir a un pueblo pampeano, Jacinto Arauz, donde durante doce años fue médico rural.

En 1962 fue a Estados Unidos para especializarse en cirugía cardiovascular en la Cleveland Clinic, uno de los centros médicos más innovadores del mundo. Se integró a un equipo que investigaba cómo sortear las obstrucciones en las arterias coronarias. En 1967 propuso utilizar una vena safena de la pierna del propio paciente para crear un bypass que desviara el flujo sanguíneo alrededor del bloqueo. La operación fue un éxito y decretó el nacimiento del bypass aortocoronario, o cirugía de revascularización miocárdica, técnica que se transformó en uno de los hitos médicos del siglo XX.

A principios de los ´70, Favaloro volvió al país y en 1992 fundó la Fundación Favaloro, que combinaba asistencia médica de alta complejidad, investigación científica y formación universitaria.

El 29 de julio del año 2000, Favaloro se quitó la vida en un acto cargado de simbolismo, tras golpear todas las puertas tratando de salvar a su Fundación, que entonces arrastraba una deuda millonaria, mientras instituciones como el Pami y otras obras sociales acumulaban una enorme deuda con la institución.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla