Cartel de ingreso a Magdalena / Web
El jury a la jueza Makintach en La Plata: falta de luz y goteras en el segundo día de audiencias
Más gremios de estatales piden reabrir las paritarias en la Provincia
La final por un nuevo título para La Scaloneta ya tendría fecha y sede
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
La crisis profunda de Tinelli: se despidió de la lujosa mansión de Punta del Este
Empleados de Gimnasia reclamaron en la sede: algunos no cobran desde septiembre
Bicichorro se robó una motosierra y varias herramientas en La Plata
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Un taxi ardió en pleno Centro y generó alarma entre los vecinos
En Nueva York, Milei se reunió con inversores antes de cerrar su visita a Estados Unidos
Los millones de dólares en coimas que la Justicia le atribuye a Cristina Kirchner
Este viernes en La Plata: la Noche de las Librerías llega con vermú, café y charlas de figuras
VIDEO. Dos mecheras infraganti en un local de Adidas en La Plata
Investigan el femicidio de una estudiante que cayó desde un balcón: su novio fue detenido
Se conoció el primer dato oficial de precios que anticipa el número del Indec
"Firmado y sellado": Alpine confirmó la renovación de Franco Colapinto en Fórmula 1 2026
Colapinto y un año más de F1: "Esperamos poder brindarles un motivo para sonreír y celebrar"
Los 10 reyes del tiro libre: cuando el balón obedece a los genios
Milei habló del "riesgo kuka", bromeó con Messi y hasta bailó sobre el escenario
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
El plantel de Gimnasia y una nueva medida de fuerza: viernes sin entrenamiento previo a Vélez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras su debut en la feria “Caminos y Sabores”, Magdalena gana visibilidad como destino turístico natural. Cómo llegar, cuánto cuesta hospedarse y qué opciones gastronómicas ofrece este rincón bonaerense con identidad propia
Cartel de ingreso a Magdalena / Web
Cecilia Famá
vivirbien@eldia.com
Ubicada a apenas 40 kilómetros de La Plata y 100 km. de la Ciudad de Buenos Aires, Magdalena es una de esas localidades bonaerenses que invitan a bajar el ritmo, reencontrarse con la tradición y disfrutar de la vida rural. Con paisajes abiertos, estancias históricas y una creciente identidad gastronómica, el distrito sigue ganando terreno como propuesta de turismo de cercanía.
La reciente participación de Magdalena en la feria nacional Caminos y Sabores, realizada en La Rural, marcó un punto de inflexión. Fue la primera vez que el municipio participó con un stand propio y lo hizo con una selección de emprendimientos que mostraron no solo la calidad de sus productos, sino también la diversidad de su propuesta como destino natural y sustentable.
Entre los expositores se destacaron Stella y José, apicultores locales que obtuvieron el primer premio a la miel extraclara a nivel Mercosur, una distinción que puso en valor el trabajo artesanal y la riqueza de los recursos naturales del distrito.

El stand de Magdalena con sus empanadas / Municipio de Magdalena
También estuvieron presentes Los Pagos de Magdalena, con sus alfajores artesanales de masa tierna y rellenos abundantes, que combinan sabor y tradición, y La Encimera, una granja agroecológica que trabaja con prácticas sustentables, ofreciendo productos frescos, huevos pastoriles y una experiencia de campo consciente.
LE PUEDE INTERESAR
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
LE PUEDE INTERESAR
Hombres y mujeres que sostienen la relación de compañeros “sin roces”
Otro de los grandes atractivos que representaron a Magdalena fue la Pulpería de Payró, símbolo de la identidad cultural del distrito. Esta pulpería, ubicada en el paraje rural del mismo nombre, conserva el espíritu de los antiguos almacenes de ramos generales: estanterías de madera, botellas antiguas, historias de campo y comidas caseras. Es un sitio ideal para viajar en el tiempo, disfrutar de una picada criolla o un guiso bien hecho, y escuchar anécdotas de otra época contadas por sus dueños.
Además de estos espacios, Magdalena invita a recorrer su casco histórico, visitar la parroquia Santa María Magdalena, el museo regional y disfrutar de actividades al aire libre como caminatas por los caminos rurales, pesca en la laguna o jornadas de campo en alguna de sus estancias.
Con un perfil cada vez más enfocado en el desarrollo turístico, el distrito apuesta por el turismo familiar, de cercanía, con propuestas simples pero auténticas: buena comida, naturaleza y hospitalidad.
El intendente Lisandro Hourcade lo resumió así tras la participación en Caminos y Sabores: “A partir de nuestro paisaje rural tenemos una linda oferta turística para toda la familia; y sumado a la gastronomía de calidad y los sabores que invitan a volver, hacen de Magdalena un destino ideal”.
Para quienes buscan una escapada distinta, con identidad, aire libre y sabores de verdad, Magdalena se consolida como una opción cercana, accesible y llena de historias para descubrir.

La encimera, con productos artesanales / Municipio de Magdalena
Magdalena está ubicada a unos 106 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y a poco más de 50 de La Plata. Para quienes viajan desde Capital, la forma más habitual es combinar un colectivo o tren hasta La Plata y, desde allí, tomar un servicio directo a Magdalena. No existe un servicio de micro directo desde CABA.
Desde La Plata, hay varias frecuencias diarias que parten desde la Terminal de Ómnibus hacia Magdalena, con un tiempo estimado de viaje de poco más de una hora. Las empresas que cubren el recorrido son Unión Platense y Expreso La Plata, y el pasaje ronda los 3.200 pesos.
Para quienes decidan hacer noche, el distrito cuenta con algunas opciones de alojamiento como cabañas, hospedajes familiares y estancias, con tarifas que parten desde los 68.000 pesos por noche para dos personas, dependiendo de la temporada y los servicios incluidos.
En cuanto a las comidas, hay propuestas simples y sabrosas en almacenes de campo, casas de té, pulperías y parrillas. Un almuerzo o cena completa puede disfrutarse desde los 15 pesos por persona, mientras que los desayunos y meriendas, según el lugar, pueden costar alrededor de 5.000 pesos.
Cartel de ingreso a Magdalena / Web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí