
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
En Junín, Gimnasia le gana 1 a 0 a Sarmiento: el gol, Chelo Torres de penal
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
De la reunión por la noche en Olivos al tuit de "continuidad": cómo sigue el caso Espert
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
San Luis y Los Tilos juegan otra edición del clásico del rugby en La Plata
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se escanearon más de 31.000 piezas de La Plata y 125.000 de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de “reducir la vulnerabilidad de archivos físicos” y “asegurar el acceso eficiente a la información profesional”
Numerosos planos son escaneados para brindar mayor seguridad en la información catastral / cpa
Avanza la digitalización de planos históricos de la Ciudad, con la idea de reducir la vulnerabilidad de los archivos físicos y asegurar el acceso eficiente a la información. Hasta el momento se digitalizaron más de 31.000 planos, desde la fundación de La Plata hasta 1946.
El trabajo, que comenzó hace siete años, lo lleva a cabo el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad bonaerense.
Ambas partes extendieron su acuerdo para seguir digitalizando planos antiguos.
Como se dijo, sólo en La Plata se digitalizaron 31.086 planos, cubriendo el período fundacional hasta 1946.
El proceso comenzó en 2017 y, desde entonces, se han digitalizado más de 125.000 planos de la provincia de Buenos Aires, distribuidos en cerca de 5.900 protocolos, abarcando documentación desde el año 1882.
La tarea se desarrolló en distintas etapas. En la primera, se digitalizaron planos históricos del período 1882–1915.
LE PUEDE INTERESAR
Suba en los micros que unen La Plata y CABA
LE PUEDE INTERESAR
Platenses aprovecharon la “primaverita” de la tarde del domingo
En la segunda etapa, aún en curso, se avanzó con la documentación correspondiente a 86 partidos bonaerenses bajo la Ley N° 2.378.
La tercera etapa, prevista en esta nueva prórroga, incluirá legajos de planos y planillas de los años 1916 a 1922 del territorio bonaerense.
La Plata es uno de los distritos donde se ha realizado la mayor cantidad de digitalizaciones de planos.
Según destacan las partes, esta digitalización de planos se transforma en “un paso más hacia un sistema más ágil y transparente”.
La digitalización de planos es una herramienta fundamental para agilizar trámites, reducir la vulnerabilidad de los archivos físicos y asegurar el acceso eficiente a la información por parte de los profesionales y organismos intervinientes en procesos de mensura, planificación urbana y ordenamiento territorial, explicaron en el CPA.
“Este trabajo sostenido con el Registro forma parte de una política institucional más amplia, que busca impulsar herramientas tecnológicas, fortalecer la articulación interinstitucional y posicionar a la Agrimensura como un actor clave en la gestión del territorio”, agregaron los profesionales.
También se indicó que recientemente se hizo la firma de una nueva prórroga del Acuerdo Complementario de Digitalización, entre el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad.
De ese modo, ratificaron el trabajo conjunto que vienen sosteniendo desde hace más de siete años, con el objetivo de modernizar, preservar y facilitar el acceso a la información territorial registrada bajo la técnica de folio protocolizado.
El acuerdo fue firmado por el Presidente del CPA, el agrimensor Reinaldo Beain, y el Director Provincial del Registro de la Propiedad, Ariel Rondan Piacenti.
“Este tipo de acciones son clave para fortalecer la relación institucional, preservar el patrimonio documental y modernizar los procesos que vinculan a la Agrimensura con el desarrollo del territorio”, expresó Beain, quien agregó: “nos sentimos orgullosos de renovar este compromiso de trabajo colaborativo con un organismo importante para nuestra profesión”.
“Gracias a este trabajo, se moderniza el acceso a documentación de gran valor histórico y patrimonial, que agiliza la tarea que desarrolla cotidianamente el Registro y sobre todo, está a disposición de los profesionales matriculados en el Consejo”, se indicó desde la entidad profesional, en pleno trabajo de digitalización.
También se informó que se realizaron trabajo de escaneo de planos de más de 50 partidos de la provincia de Buenos Aires, entre los que se destacan La Plata, Olavarría, Tandil, Morón, Florencio Varela, Lomas de Zamora, Vicente López, San Isidro, Trenque Lauquen y Tres Arroyos entre otros.
Por otra parte, autoridades del Consejo Profesional de Agrimensura plantearon la necesidad de seguir trabajando en forma conjunta con distintos organismos.
“Necesitamos de una articulación fluida con organismos clave como ARBA y el Registro de la Propiedad, así como con profesiones afines, como los arquitectos y urbanistas”, dijo Beain, quien sostuvo que también que “desde el CPA continuamos con la campaña de promoción para que los jóvenes puedan elegir la agrimensura como carrera universitaria”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí