
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
Los nombres que suenan en el PJ para encabezar en las secciones
La UCR se reafirmó en Somos y avanza la carrera por las listas
Dos intendentes en carpeta para las listas de La Libertad Avanza en la Provincia
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
Las entrañas de la Catedral: lugares nunca vistos abren sus puertas
Lazos narcos y la trama rosarina en la causa del fentanilo mortal
VIDEO. Ovación para el platense Thiago Tirante: hasta su rival lo aplaudió
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
A 80 años de “Trinity”: la prueba que cambió el orden global
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Como “polizones”: investigan las especies que viajan en las macetas
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cómo avanzan las negociaciones entre los libertarios y el PRO
Escuchar esta nota
La Libertad Avanza y el PRO avanzaron en las negociaciones tendiente al armado de listas para las elecciones bonaerense. Y si bien hay nombres que parecen más firmes que otros, las incógnitas siguen abiertas como así también los tironeos en algunos municipios amarillos por la resistencia de intendentes a ceder frente a las pretensiones de dirigentes libertarios.
Las tensiones más fuertes se dan en Junín y Pergamino. En esta última comuna, el intendente Javier Martínez sigue sin descartar salirse del acuerdo.
En ese contexto, el PRO se quedaría con entre seis y siete legisladores a salir. Patricia Bullrich pretendería cuatro lugares. Los libertarios discuten su propio interna entre el armador Sebastián Pareja y el sector de Santiago Caputo, relegado en las negociaciones.
En la Primera sigue sonando fuerte el nombre de Diego Valenzuela. El intendente de Tres de Febrero, cercano a Patricia Bullrich y de antigua relación con el propio Javier Milei, no oculta sus deseos de encabezar como candidato a senador. El dato central, si es que se confirma la candidatura, es que asumiría la banca.
Valenzuela no oculta otra intención: ser candidato a gobernador en 2027. Su candidatura forma parte de ese proyecto político y lo pondría en el centro de la escena bonaerense porque iría en la sección electoral con más habitantes. Sería una vidriera, además, tomando en cuenta que un eventual competir por el sillón de Dardo Rocha, José Luis Espert, encabezaría en octubre la lista de diputados nacionales. Segunda en la lista podría ser Andrea Vera, coordinadora seccional de LLA que responde a Sebastián Pareja.
El PRO, en tanto, empuja la reelección del presidente del bloque de senadores, Christian Gribaudo.
LE PUEDE INTERESAR
Se desaceleró en junio: la canasta platense subió 0,8%
LE PUEDE INTERESAR
Milei prometió bajar las retenciones pero no precisó a partir de cuándo
Otro intendente que encabezaría es Guillermo Montenegro por la sección Quinta.
En el caso de la Sexta, una de las versiones habla de la posibilidad de que encabece el ex intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay. El PRO pediría por Gustavo Coria, del sector de Diego Santilli.
La gran incógnita es cómo el acuerdo LLA-PRO armará en la Tercera sección. “Hay una danza de nombres, pero nada confirmado”, dicen fuentes cercanas a las negociaciones. Una de las posibilidades es que el actual funcionario nacional Nahuel Sotelo encabece la lista de diputados. Sotelo responde al esquema de Santiago Caputo, corrido de las negociaciones.
Tampoco se descarta que el propio Pareja tome ese lugar. Por el lado de Bullrich, pediría por la reelección de Florencia Retamoso.
En la Cuarta encabezaría el parejista Gustavo Cabezas, coordinador seccional. Si finalmente se que en el esquema, el tercer lugar sería para el intendente de Junín, Pablo Petrecca, del PRO. Una señal en ese sentido fue la ruptura del bloque de concejales del oficialismo en el distrito por la salida de cuatro ediles de la UCR.
En el caso de la Octava (La Plata), Pareja empuja a Juanes Osaba, coordinador de la sección. Pero también suena Manuel Adorni, hermano del vocero presidencial que podría ir de concejal. El PRO empuja a Carolina Barros Schelotto y Carolina Píparo busca su lugar en la misma lista. Bullrich negocia para que Juan Pablo Allan integre la lista de concejales.
En la Séptima el PRO empuja la candidatura del ex intendente de Olavarría Ezequiel Galli, pero LLA busca imponer un nombre propio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí