Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sonia González
Columnista de AFP
Los recientes disturbios en la localidad española de Torre Pacheco ejemplifican cómo la desinformación alimenta la narrativa de odio, especialmente xenófobo, y el discurso político la legitima al punto de que la violencia contra los migrantes se ha trasladado a la vida real.
Los hechos se desencadenaron tras una paliza, el 9 de julio, a un jubilado español de 68 años que, en declaraciones a medios españoles, acusó a tres jóvenes de origen magrebí de haberlo atacado sin motivo aparente.
Dos días después, el Ayuntamiento del municipio, a cargo del Partido Popular (PP, conservadores), organizó una manifestación contra la inseguridad, que degeneró rápidamente cuando grupos de extrema derecha se unieron con consignas hostiles hacia los inmigrantes.
A partir de ahí y por varias noches, estallaron disturbios en las calles de esta ciudad de 40.000 habitantes cercana a Murcia, si bien el despliegue de la Guardia Civil permitió evitar enfrentamientos directos entre los grupos rivales.
Según las autoridades, 14 personas fueron detenidas, incluidas tres vinculadas a la agresión del jubilado y que no residían en Torre Pacheco. Entre los detenidos está también el jefe del grupo antinmigración “Deport them now!”, de nacionalidad española, que, según la justicia, lanzó en redes sociales un llamado a una “cacería” de migrantes.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Necesidad de contar con planes de lucha contra los incendios
El discurso de rechazo a los migrantes, no obstante, se fragua desde hace tiempo, alimentado en parte por la desinformación que circula en redes sociales.
El equipo de verificación de la AFP en España ha desmentido numerosas afirmaciones falsas en torno a esta cuestión, principalmente referidas a las supuestas ayudas que reciben los migrantes irregulares y a los supuestos ataques de los extranjeros a las costumbres españolas.
La desinformación en casos así es, “a la vez, combustible y chispa”, considera Alexandre López Borrull, profesor de Estudios de Ciencias de la Información, quien investiga y analiza la desinformación en línea.
La narrativa “se va alimentando durante mucho tiempo” y al producirse “un suceso concreto, puede llegar a hacer también de chispa para que pase lo que pasó en Torre Pacheco” apunta López Borrull, para quien la desinformación ha podido contribuir “de alguna forma” a lo sucedido.
En la misma línea, Elisa Brey, profesora de Sociología y Opinión Pública y miembro del Grupo de Estudios en Migraciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid, lo describe así: “Hace calor, hay alerta por temperaturas y pasa un pirómano y lanza una cerilla. Pues esto es lo que ocurre con la desinformación”.
Tras la noticia de la agresión, no tardaron en difundirse un supuesto video de la misma y una lista de cinco presuntos agresores, en ambos casos falsos.
Los expertos consultados hacen hincapié también en el papel de los políticos, en especial de Vox (extrema derecha), cuyos líderes han vinculado inseguridad e inmigración y han abogado por la “remigración” (la vuelta de la población extranjera a sus países de origen), en línea con algunos de sus socios europeos.
En opinión de Brey, en este tipo de sucesos, los mensajes operan a distintos niveles: primero en el de las redes “subyacentes” que hacen “ruido de forma no tan visible”, como Telegram, y de las que saltan a redes sociales de más visibilidad, como X y TikTok, con intervención de personajes de la política, para finalmente llegar a las declaraciones públicas de cargos políticos.
“La red ha sido una herramienta más” usada de tal forma que “finalmente ha llevado a estos acontecimientos”, considera por su lado Marcelino Madrigal, experto en redes y ciberseguridad, y quien también señala el reposicionamiento de determinados partidos respecto a la inmigración en un momento en que se especula con un adelanto electoral.
“Con la desinformación sobre la inmigración, lo que se pretende es tanto desestabilizar a un gobierno o a un país como presentarse como una alternativa para salvarnos de un problema que no existe” en detrimento de soluciones para las dificultades reales de la ciudadanía, asevera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí