Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fentanilo trágico y otro relato desgarrador: el caso de Leonel, el joven docente que falleció en La Plata

Fentanilo trágico y otro relato desgarrador: el caso de Leonel, el joven docente que falleció en La Plata
2 de Julio de 2025 | 20:48

Escuchar esta nota

El drama del fentanilo mortal que provocó 52 víctimas fatales sigue generando conmoción y un gran dolor en las familias, tras conocerse las historias de vida que tuvieron un trágico desenlace. En las últimas horas, salió a la luz la historia de Leonel, un apasionado docente que murió en el Hospital Italiano de La Plata. Su hermano, quien reveló su caso, contó: "Ya le estaban por dar el alta, iban a pasar a terapia intermedia y de un día para el otro se complicó". 

Leonel Ayala, tenía 32 años y era profesor de música, que había concretado su carrera profesional como inspector de enseñanza. "Era apasionado de lo que hacía, una persona que amaba su trabajo y amaba lo que hacía", explicó Alejandro, su hermano con La Nación+.

Allí, reveló que Leonel estuvo internado "un mes y durante todo ese tiempo recibió fentanilo". Sobre el tratamiento, reveló: "Venía con un cuadro evolutivo relativamente positivo e semana previa a su descompensación. Ya le estaban por dar el alta, iban a pasar a terapia intermedia, pero de un día para el otro se complicó, se infecta y no nos supieron decir por qué y qué tipo de bacteria tenía. Jamás me permitieron acceder a los lotes de los medicamentos: les daban fentanilo como si fueran aspirinetas". 

"Cuando se complica y entra a quirófano de urgencia para abordar su patología de base por el cual ingresó a terapia intensiva, que fue una pancreatitis", concluyó. Tras ser consultado, el joven señaló: "Entiendo que los fármacos no se contaminan, sino que requieren de una contaminación no cruzada o de una contaminación propia de un error humano".

Asimismo, también se encontraba la madre de Renato Nicolini, quien explicó: "Él ingresó al hospital Italiano por un traumatismo de cráneo, por un accidente que sufrió en Chascomús y como entró asistido con respirador, le pasaron fentanilo para mantener la sedación". Y añadió: "era un joven lleno de sueños y proyectos, como cualquier chico de 18 años". 

"Renato era un nene que estaba al frente de un negocio que venía del abuelo. Trabajaba el papá, él siguió los pasos y estaba enfocado en eso, se había ido a vivir solo y tenía sueños. También hacía kickboxing y su grupo de amigos como cualquier nene de 18 años", concluyó.

Las imágenes del supuesto "ataque" al laboratorio HLB horas antes del allanamiento

En medio del escándalo por la muerte de al menos 52 pacientes (15 de ellos en el hospital Italiano de La Plata), ocurrió un extraño episodio que podría ser clave para la investigación judicial: un acto de vandalismo ocurrido el 11 de mayo en el laboratorio HLB Pharma, uno de los señalados por haber distribuido fentanilo contaminado, que incluyó el robo de datos sensibles. Ahora, se filtraron imágenes de ese supuesto episodio.

Como se publicó semanas atrás y según información confirmada por fuentes judiciales y policiales, ese día un empleado de seguridad de la empresa llamó al 911 para denunciar la irrupción de desconocidos en las oficinas ubicadas en San Isidro. Personal de la comisaría 7ª de Las Lomas constató roturas, desorden y daños en equipos del área de Garantía de Calidad, donde se resguarda documentación crítica sobre la elaboración de medicamentos.

El hecho fue denunciado como un acto de “intrusismo” y quedó caratulado como cometido por “autores ignorados”. Pero el ataque no fue al voleo: los intrusos accedieron a un sector restringido donde se encontraban registros de producción, copias de seguridad de las cámaras de seguridad y documentación clave para determinar la trazabilidad de los lotes. Entre lo robado, se encontraba supuestamente una caja fuerte con archivos del llamado batch record, que detalla paso a paso cómo se fabricó cada partida de fentanilo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla