Salir de compras caminando es una buena forma de complementar la jornada de ejercicio / Freepik
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
Milei recalibra el poder: la segunda fase de su proyecto, los desafíos y las tensiones que vienen
Docentes platenses advierten que cada vez hay más chicos con “voz vieja” por el uso de vapeadores
Inventores platenses: tres historias que transformaron el mundo
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
Domingo soleado para disfrutar al aire libre en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Julieta Cardinali, tajante sobre Javier Calamaro: “No me veo, no hay relación”
De Halloween a la Madre Tierra: la resignificación de otras culturas en La Plata
BARF: mitos, verdades y viandas platenses para perros y gatos
El Gobierno recibe a Llaryora y Orrego y prepara una cumbre ampliada de gobernadores con Milei
Elección en la UNLP: avanzó la JUP y Franja Morada dio un paso atrás
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Argentina copó Brasil: impresionante banderazo nacional para Franco Colapinto en la previa del GP
La agenda deportiva del domingo detiene al país: partidos, horarios y TV
'La Noche de los Museos' en Buenos Aires con récord de visitantes
Seguros: cubrirse tranquiliza pero suma al costo de alquilar
Influencias indebidas: un fallo expuso una oscura trama judicial
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 9 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además de levantar pesas o ir a natación, salir a hacer las compras o moverse en bicicleta son actividades que ayudan a cuidar el cuerpo
Salir de compras caminando es una buena forma de complementar la jornada de ejercicio / Freepik
Aunque la imagen dominante del bienestar físico suele estar asociada al cuerpo transpirado de alguien que sale del gimnasio o corre por los bosques de Palermo con su smartwatch marcando calorías quemadas, los especialistas en nutrición y educación física coinciden en una advertencia cada vez más respaldada por evidencia científica: llevar una vida activa no es lo mismo que hacer ejercicio tres veces por semana. Y lo que de verdad ayuda a vivir mejor y más tiempo es lo primero. Es decir, moverse durante todo el día, cada día, incluso cuando no hay zapatillas deportivas de por medio.
En esta nueva mirada sobre la salud corporal, el gimnasio, el deporte y el running siguen siendo aliados valiosos, pero ya no bastan para contrarrestar las horas que una persona pasa sentada frente a una computadora, en el colectivo, en el auto o viendo televisión. La clave está en el movimiento constante, en esa activación corporal distribuida a lo largo de la jornada, incluso en acciones tan simples como ponerse de pie cada media hora, caminar algunos pasos, subir escaleras o cargar bolsas de las compras. Lo que importa es interrumpir la inercia de la quietud.
“El cuerpo humano no está diseñado para el sedentarismo prolongado. Necesita movimiento, aunque sea de baja intensidad, para mantenerse sano”, resume una licenciada en educación física consultada para esta nota. Y ese principio biomecánico tiene consecuencias concretas. Estudios recientes muestran que los músculos comienzan a atrofiarse cuando están inactivos durante muchas horas seguidas, en especial en las zonas lumbares, el cuello, la pelvis y los hombros. El resultado, en muchos casos, son dolores persistentes, posturas viciadas, pérdida de fuerza funcional y, con el tiempo, riesgo de lesiones que podrían haberse evitado simplemente incorporando pausas activas durante el día.
Desde la nutrición, el argumento también es contundente: el metabolismo se beneficia del movimiento frecuente. No se trata solo de “quemar calorías”, sino de favorecer una mejor regulación de la glucosa, mejorar la sensibilidad a la insulina, reducir la inflamación de bajo grado que se asocia con múltiples enfermedades crónicas, e incluso tener un mejor control del apetito. Hay un concepto que lo resume con precisión: NEAT (siglas en inglés de “termogénesis de actividad no asociada al ejercicio”). Es decir, toda la energía que el cuerpo gasta en moverse más allá del entrenamiento. Y esa porción, que incluye caminar por la casa, ordenar el placard o jugar con un perro, puede ser la que marque la diferencia entre un metabolismo estancado y uno activo.
El dato más llamativo es que pasar seis u ocho horas diarias sentado puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer, aun en personas que cumplen con las recomendaciones oficiales de actividad física semanal. Lo dicen estudios internacionales publicados en revistas médicas prestigiosas. Y lo repiten cada vez con más énfasis los profesionales de la salud que trabajan en prevención: el movimiento constante es un medicamento que no se receta, pero que puede salvar vidas.
Esa afirmación se refuerza con investigaciones que observaron mejoras cognitivas y anímicas en personas que interrumpían su tiempo sedentario con pequeños caminatas de cinco o diez minutos cada hora. Además de oxigenar el cuerpo, esas pausas activas mejoran el rendimiento mental, reducen el estrés, mejoran el foco y hasta estimulan la creatividad. No hace falta correr una maratón ni hacer sentadillas frente al escritorio. Alcanzan movimientos suaves, como estirarse, cambiar de postura, caminar hasta una ventana o subir una escalera.
LE PUEDE INTERESAR
Ir a sacarse sangre es una herramienta clave para vivir más y mejor
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí