
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Cambios en LLA: el hermano de Adorni encabezará la lista de legisladores en La Plata
Otra “final” para Boca, que juega 16avos con Atl. Tucumán: formaciones, hora y TV
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
La agenda infantil de las vacaciones de este miércoles: teatro, shows, cine y más en La Plata
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Un grupo inversor de La Plata compró el club chileno O’Higgins: "Formador de talentos"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Chau a la escoba? Lo que viene detrás del furor por las "aspiradoras robot"
"Lamelas go home": quién es el embajador designado por Trump y criticado por la oposición
“La Derecha Fest”: Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
El asesinato de Bordabehere: un capítulo oscuro en la historia del Senado argentino
¡Polémica! Un pancho y una Coca en Bariloche cuesta casi lo mismo que un almuerzo en Aspen
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El presidente Donald Trump anunció que Estados Unidos alcanzó un acuerdo comercial con Japón, que impondrá un arancel del 15 por ciento a los productos de aquel país. Japón invertirá 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, que recibirá el 90 % de las ganancias, anunció Trump, quien agregó que el acuerdo creará cientos de miles de empleos.
“Japón abrirá su país al comercio incluyendo autos y camiones, arroz y otros productos agrícolas, y otras cosas. Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15 por ciento”, ilustró Trump en una publicación en redes sociales.
En una reciente carta al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, Trump amenazó con elevar el llamado arancel recíproco a Japón al 25 % a partir del 1 de agosto, por encima del arancel del 24 por ciento anunciado el 2 de abril.
Como uno de los principales socios comerciales de Estados Unidos, Japón se mostró duro en las conversaciones comerciales bilaterales, según un informe de la agencia de noticias Xinhua.
Estados Unidos registró un déficit comercial de 68.500 millones de dólares en bienes con Japón en 2024, con importaciones desde Japón por un total de 148.200 millones de dólares y exportaciones a Japón por 79.700 millones de dólares, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Trump también anunció un acuerdo comercial con Filipinas tras reunirse con el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., a primera hora del martes. La Casa Blanca difundió más detalles sobre el acuerdo comercial de Estados Unidos con Indonesia, anunciado el 15 de julio.
LE PUEDE INTERESAR
Trump contra Obama: lo acusó de “traición” y complot
LE PUEDE INTERESAR
La ONU critica a Israel por los bombardeos en Gaza
Indonesia eliminará aproximadamente el 99 % de las barreras arancelarias para toda una gama de productos industriales, alimentarios y agrícolas estadounidenses exportados a Indonesia, mientras que Estados Unidos impondrá un arancel del 19 % a los productos importados de Indonesia, según un comunicado de la Casa Blanca.
La mencionada nación eliminará las restricciones a las exportaciones a Estados Unidos de productos industriales básicos, incluidos los minerales críticos, añadió.
Trump firmó una orden ejecutiva a principios de este mes para ampliar la suspensión de 90 días de los aranceles recíprocos generalizados de Estados Unidos, desde el 9 de julio hasta el 1 de agosto, y por ahora continúan las negociaciones comerciales con la Unión Europea y otros socios comerciales importantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí