
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Por bajos salarios, 2.273 militares y policías desertaron este año
Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista
VIDEO. Arranca la demolición del depósito incendiado, pero hay dudas en el barrio
Los chalets alemanes del Norte: el barrio San Jorge, un tesoro de 120 años
Anuncian que en septiembre se normalizará la entrega de patentes
Los Hornos bajo amenaza: otro golpe millonario alarma a los vecinos
Un sector de City Bell atemorizado por una ola de robos en viviendas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, encabezó hoy una recorrida por el Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” de La Plata, donde se inauguró un angiógrafo y se entregaron computadoras y equipamiento tecnológico en el marco del fortalecimiento de la Agenda Digital en Salud.
Durante la actividad, el titular de la cartera sanitaria estuvo el diputado provincial, Ariel Archanco; el concejal platense Pablo Elías y otras autoridades y represnetantes locales.
La nueva incorporación tecnológica permitirá realizar estudios vasculares complejos y de alta precisión, fundamentales para la atención de patologías cardiovasculares y neurológicas. Para su instalación, fue necesaria la adecuación de una sala especial, obra civil que demandó una inversión de $61.277.278, financiada con fondos del Ministerio de Salud bonaerense.
El angiógrafo General Electric – Modelo Innova IGS 530, entregado por el Estado Nacional, es es un sistema multifunción fijado al suelo diseñado para adaptarse a múltiples procedimientos vasculares intervencionistas, desde exploraciones neurológicas a exploraciones periféricas. Es capaz de adoptar ángulos pronunciados, necesarios para realizar angiografías coronarias. La inversión en este equipo es de $899.869.500.
Además, en el marco de la Agenda Digital en Salud, el hospital recibió nuevo equipamiento informático destinado a optimizar los procesos de atención y gestión digital, como el registro de historias clínicas. La entrega incluyó 200 computadoras, 4 impresoras multifunción, 4 lectoras de DNI y 4 impresoras térmicas, fortaleciendo la infraestructura tecnológica del establecimiento.
Durante este año, el Hospital San Martín avanzó con diversas obras de infraestructura clave para el fortalecimiento edilicio y funcional. En enero se concretó la construcción de la jaula del resonador (jaula de Faraday e impermeabilización) y la adecuación de tres habitaciones para el servicio de Salud Mental. También se llevaron a cabo trabajos de impermeabilización y renovación de baños en el pabellón central; la readecuación de la Cámara Gama; además de la instalación del nuevo angiógrafo.
Actualmente, el hospital también avanza con una serie de obras en curso que tienen como objetivo seguir mejorando la infraestructura y los servicios. Entre ellas se encuentran la impermeabilización del pabellón Bossio (sector quirófanos) que abarca 2.530 m² , con una inversión de $180.000.000 y finalización estimada para agosto; el cambio de techos del área de Maternidad ($74.000.000) y la reparación de la cubierta del Jardín Maternal ($12.000.000), ambos iniciados en mayo y con finalización prevista también para agosto. Asimismo, se están realizando trabajos de pintura en el jardín y baños del servicio de Neurocirugía, además de la pintura en el acceso principal al hospital y escaleras, iniciados en junio. En julio comenzó la adecuación del servicio de Bacteriología, con una inversión de $80.000.000 y finalización estimada en septiembre. Finalmente, se encuentra en etapa final la obra de red de fibra óptica para conectividad informática.
El Hospital San Martín de La Plata es un centro de referencia en salud pública, acceso equitativo y atención de alta complejidad en la región y en toda la provincia de Buenos Aires y el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí