

El Club Reconquista tiene psicólogo y nutricionista / EL DIA
La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Psicólogos y nutricionistas aportan en la preparación deportiva. A la vez analizan si hace falta intervención clínica
El Club Reconquista tiene psicólogo y nutricionista / EL DIA
Los clubes de barrio de la Ciudad cumplen una valiosa función de contención social. Aunque funcionan “a pulmón”, siguen aportando servicios para el desarrollo deportivo y cultural de los niños y adolescentes. Con esto objetivo, empezaron a sumar equipos interdisciplinarios con psicólogos y nutricionistas, para mejorar el rendimiento deportivo y trabajar de forma preventiva distintas problemáticas sociales.
En las entidades barriales, el psicólogo puede desempeñar un rol clave en lo deportivo, ayudando a mejorar el rendimiento mental, manejar la ansiedad y potenciar la motivación, también en lo comunitario, promoviendo el bienestar emocional y ayudando a reducir los riesgos sociales.
El Club Reconquista “es pionero en el tema”, afirmó la psicóloga Jimena Segura Lucieri (MP 54.498), quien integra el equipo interdisciplinario junto a un nutricionista, un kinesiólogo y el cuerpo técnico.
Si bien en sus inicios comenzó a trabajar con la primera división del equipo femenino de básquet, luego la propuesta se incorporó a otras categorías.
La iniciativa surgió para acompañar al deportista no sólo en la parte técnica, sino en su desarrollo integral. “No podemos separar a la persona del deportista, es todo uno”, explicó la profesional y añadió: “Por eso, desde mi área es fundamental el trabajo junto al cuerpo técnico, porque son ellos quienes detectan situaciones en los partidos, en los entrenamientos o cuestiones personales que atraviesan al jugador”.
A su vez, Segura Lucieri comentó que en el espacio “se abordan cuestiones deportivas”. Sin embargo, afirmó: “Si se detectan situaciones individuales que ameritan un abordaje psicológico, se sugiere la atención por fuera del club”.
LE PUEDE INTERESAR
“Lo de Raúl”: el templo de la música, el baile y la cocina popular que mueve multitudes en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El hogar a medida: claves para calcular los metros y ambientes necesarios
Otra entidad barrial que sumó profesionales a su propuesta deportiva es Platense, donde se trabaja con los equipos masculinos de básquet.
Nicolás Bardella es psicólogo (Mp 55.154) y coordina la comisión de psicología aplicada al deporte del Colegio de Psicólogos de La Plata. Hace dos años colabora con el equipos de primera división, juveniles y menores. El asesoramiento se brinda mediante talleres.
“La iniciativa surgió para brindar atención en problemáticas como la frustración y el manejo de las emociones, entendiendo la formación integral del deportista, que pasa por lo físico y también por lo mental”, explicó.
“Desde mi área es fundamental el trabajo con el cuerpo técnico, porque son quienes detectan situaciones en los partidos o cuestiones personales que atraviesan al jugador”
Jimena Segura Lucieri Psicóloga (MP 54.498)
El enfoque apunta al rendimiento y a la prevención en salud mental. Al respecto, Bardella indicó: “Por ejemplo, cuando ciertas actitudes se repiten en un partido, primero se escucha al deportista y si se detecta que necesita ayuda, se lo deriva a una consulta individual”.
Raúl María Salas es licenciado en Trabajo Social, asesora a clubes desde una mirada integral, junto a psicólogos, trabajadores sociales y coach, para ayudar al deportista en sus necesidades.
Desde su experiencia contó que se observan muchas situaciones para abordar y subrayó la importancia de capacitar a los entrenadores, que muchas veces son padres. “Al lema de ‘un pibe más en el club es un pibe menos en la calle’, que es hermoso, le agrego esto. Porque a veces los chicos vuelven a la calle sin cumplir sus expectativas. Por eso la importancia de los equipos de profesionales, explicó.
También consideró que el rendimiento deportivo “va más allá de la cancha. Si el jugador falta al entrenamiento o cambia su conducta. A partir de ahí, se detectan otras cuestiones”.
Por su parte, Alberto Alba, presidente de la Federación de Instituciones Culturales y Deportivas de La Plata, indicó que para casos puntuales, la entidad cuenta con un equipo de profesionales -incluido psicólogos- que están al servicio de las instituciones barriales, cuando así lo requieran. “Es que no estamos formando solo deportistas, estamos formando ciudadanos. A partir de los valores que se inculcan a través de los clubes los chicos recobran la fe y piensan que la posibilidad de un futuro”, expresó.
El Club Reconquista tiene psicólogo y nutricionista / EL DIA
Jimena Segura Lucieri Psicóloga (MP 54.498)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí