Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Camino a las elecciones legislativas de septiembre

El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia

La asamblea provincial del PRO está reunida para habilitar la integración de un frente común con los libertarios. El acuerdo incluirá boleta violeta, distribución de candidaturas y una promesa de respetar los territorios gobernados por los intendentes amarillos

El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
4 de Julio de 2025 | 14:16

Escuchar esta nota

El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires va camino a dar una paso clave. En la sede del PRO en la calle Balcarce, está reunida la asamblea partidaria bonaerense encabezada por el diputado nacional Cristian Ritondo. Allí se firmará el acta que habilita al partido a formar alianzas electorales de cara a las elecciones legislativas de septiembre.

Aunque no se mencionarán oficialmente nombres de partidos ni candidatos, la resolución representa el punto de partida formal para constituir un frente “antikirchnerista”, en el que prevalecerán el nombre de La Libertad Avanza y el color violeta como símbolo de identidad.

Ritondo y Santilli impulsan el frente

“Hay una actitud del PRO de escuchar a los bonaerenses que nos piden que vayamos juntos”, sostuvo Ritondo en la previa al encuentro. “No estamos definiendo candidaturas, sino un frente para ganar en la provincia y terminar con el populismo”, agregó.

Por su parte, Diego Santilli remarcó la importancia del acuerdo para “profundizar el cambio cultural” que encarna el presidente Javier Milei. “Si ese cambio es real, tiene que consolidarse en la provincia de Buenos Aires”, señaló el diputado nacional, quien confirmó que el nombre del PRO no figurará en la denominación del nuevo frente.

Boleta violeta, sin rastro del PRO

La definición más sensible hasta ahora fue simbólica pero contundente: la boleta no tendrá referencias al PRO ni al color amarillo. La orden provino directamente de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en el armado libertario. Para ella, la prioridad es consolidar la marca LLA como el sello dominante de la alianza.

La resolución generó tensiones con algunos intendentes amarillos que reclaman mayor visibilidad, especialmente en distritos como Vicente López, Junín, 9 de Julio, Pergamino y Lobos. Sin embargo, desde LLA aseguraron que respetarán el despliegue territorial del PRO en los municipios que gobierna.

Negociaciones políticas y técnicas

Durante la semana se intensificaron las reuniones entre ambos espacios. El martes por la noche, Ritondo, Santilli y el intendente marplatense Guillermo Montenegro recibieron al armador libertario Sebastián Pareja en el Congreso. En paralelo, los equipos técnicos comenzaron a delinear detalles operativos.

Entre los principales avances figura la ratificación del nombre del frente, la definición del color de la boleta y la discusión sobre la integración de listas. Se evalúa un esquema 75/25 a favor de los libertarios, aunque aún no está cerrado.

También se acordó trabajar en una estrategia por distrito, sin fórmulas rígidas. “Estamos poniendo nombres sobre la mesa y viendo dónde hay buena, muy buena, mala, o ninguna relación”, graficó un dirigente del PRO al tanto de las negociaciones.

Disputarle la provincia al kirchnerismo

La decisión de unir fuerzas responde al objetivo común de arrebatarle el control de la Provincia al peronismo unido. En este marco, el presidente Javier Milei fue enfático durante una cena reservada con sus dirigentes: “Traer el cambio a la provincia de Buenos Aires es una de las mayores prioridades. Tenemos que dejar atrás el siglo de humillación al que Kicillof nos sometió”.

En sintonía, Sebastián Pareja señaló días atrás que “el PRO supo ganar elecciones, pero no necesariamente gobernar”, justificando la decisión de encarar esta contienda bajo la marca de LLA.

Qué se juega en septiembre

El 7 de septiembre se realizarán las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde se renovará la mitad de la Cámara de Diputados (92 bancas) y parte del Senado (46 miembros). El PRO pone en juego 8 de sus 13 escaños en Diputados y 4 de sus 9 bancas en la Cámara Alta.

La conformación del frente y el reparto de candidaturas será decisivo para evitar pérdidas significativas. Antes del plazo límite para la presentación ante la Justicia Electoral, queda una semana para sellar el acuerdo formal y terminar de definir los armados seccionales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla