
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La refacción abarca 38.300 m² en dos etapas e incluye luminarias, solados, esculturas y espacios verdes. La intervención busca revalorizar el entorno urbano y preservar su identidad histórica.
Escuchar esta nota
Este jueves en Mar del Plata, el Miinistro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, encabezó el inicio de las obras de renovación integral de la Rambla, un proyecto que se ejecuta a través de la Subsecretaría de Obras Públicas y la Dirección Provincial de Arquitectura. La intervención se llevará a cabo en dos etapas, abarcará un total de 38.300 metros cuadrados y busca recuperar este patrimonio histórico nacional para mejorar su entorno urbano y social.
Durante la recorrida, Katopodis declaró: “Llegó el día de poner manos a la obra en la Rambla de Mar del Plata para que este lugar, que es de los más importantes por su valor patrimonial, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos. Vinimos el año pasado, lo prometimos y hoy ya lo estamos cumpliendo”.
La primera etapa abarca 25.300 m² e incluye cateos de armaduras de losas en la plaza central, relevamiento de desagües pluviales y cloacas, tareas preliminares de desmonte y refuerzo de estructuras. La segunda etapa intervendrá los 13.000 m² restantes.
Katopodis detalló que la intervención comprende “más de 38.000 m² de renovación de solados, equipamiento urbano, reconversión del sistema lumínico y restauración de los emblemáticos lobos marinos, y en una segunda etapa la puesta en valor del bajo recova”.
El proyecto contempla la reposición de baldosas originales y nuevas, priorizando la conservación de un 30% del solado histórico. También se recuperarán estructuras de piedra, rampas, escaleras y muros; se colocarán luminarias LED y se renovarán los sectores verdes con diseño paisajístico, bancos, cestos y cercos de madera.
La restauración de las esculturas de lobos marinos y los monolitos extremos forma parte esencial de los trabajos. En total, se estima que unas 200.000 personas serán beneficiadas por esta transformación, que apunta a mejorar la seguridad peatonal, reducir la contaminación visual del frente costero y fomentar la integración urbana y social.
Katopodis concluyó: “Junto al gobernador Axel Kicillof tenemos un compromiso con todas y todos los marplatenses y también con esta obra de puesta en valor integral para que la ciudad vuelva a ser la que todos añoramos”.
La Rambla integra el conjunto urbano arquitectónico del Hotel Provincial y el Casino, proyectado por el arquitecto Alejandro Bustillo, que transformó a Mar del Plata de balneario exclusivo a ciudad de turismo masivo, en el marco de políticas de turismo social impulsadas entre 1938 y 1950.
Esta obra se enmarca dentro del eje “Infraestructura para el Sistema de Ciudades” del Ministerio, orientado a restaurar, preservar y poner en valor bienes patrimoniales y culturales que construyen la identidad bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí