

Julie Kozack, vocera del fondo monetario internacional/archivo
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Más fondos le piden a la jueza Preska recibir acciones de YPF
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Explicó que aún no tiene fecha para el cierre de la primera revisión del acuerdo por U$S20.000 vigente con nuestro país
Julie Kozack, vocera del fondo monetario internacional/archivo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló que aún no tiene fecha para el cierre de la primera revisión del acuerdo por U$S20.000 vigente con la Argentina.
Así lo señaló la vocera del organismo, Julie Kozack, durante una conferencia de prensa que ofreció ayer en Washington.
La portavoz señaló que “las discusiones para la primera revisión continúan, y permanecen muy productivas”. Agregó que “el programa, como hemos dicho antes, sigue generando resultados positivos”. En este sentido dijo que “la transición a un régimen cambiario más robusto ha sido suave. Se retomó el proceso de desinflación. La economía se sigue expandiendo. Los indicadores de alta frecuencia sugieren que la pobreza está en una tendencia descendente en Argentina”.
La vocera ponderó el regreso del país a los mercados internacionales de crédito por primera vez en siete años y afirmó que “todo este progreso, por supuesto, bajo el programa, está sostenido por políticas fiscales y monetarias apropiadamente estrictas”.
Sobre el tema de la acumulación de reservas Kozack señaló: “Como he mencionado los técnicos (del FMI) y las autoridades (argentinas) tienen un compromiso compartido con el éxito del programa y lo que puedo agregar, por supuesto, que incluye el reconocimiento compartido de la necesidad de continuar construyendo reservas para protegerse contra posibles riesgos externos. Estamos estrechamente comprometidos con las autoridades argentinas con este tema”. Por otra parte, la vocera del Fondo se negó a especular sobre la posibilidad de que Argentina solicite un “waiver” (perdón) por el incumplimiento de alguna meta.
Finalmente, al ser consultada sobre el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska por YPF, dijo que el FMI sigue el caso, pero evitó dar mayores precisiones: “Obviamente estamos prestando atención cercana, monitoreando la situación. Sin embargo, por política, no comentamos cuestiones legales relacionadas con nuestros países miembros”.
LE PUEDE INTERESAR
El PRO encamina el barco hacia el acuerdo con LLA
LE PUEDE INTERESAR
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí