
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto terminó 16º en la primera práctica libre en Silverstone
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este viernes 4 de julio
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Investigan la muerte de un hombre que apareció apuñalado en Belgrano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kilmar Abrego García
El inmigrante salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado ilegalmente a El Salvador durante la Administración de Donald Trump, denunció haber sido víctima de torturas en la megacárcel construida por el gobierno de Nayib Bukele para encerrar a pandilleros, según varios documentos judiciales revelados ayer.
El hombre relató que lo desnudaron, le afeitaron la cabeza, lo golpearon, lo obligaron a arrodillarse durante varias horas en medio de la noche y perdió unos 14 kilos mientras estuvo en la famosa prisión CECOT en El Salvador.
Ábrego, quien llegó en 2012 a EE UU y se estableció en Maryland, donde se casó y formó una familia, fue deportado a El Salvador en marzo por la administración Trump en un “error administrativo”. En junio regresó a EE UU para enfrentar cargos federales: está acusado de tráfico de personas en Tennessee.
Él alega que es inocente y que todo es un montaje del gobierno de Trump para justificar el error que se cometió al deportarlo.
Al momento de su expulsión impulsada por la gestión de Trump, Ábrego estaba protegido contra la deportación por una orden judicial de 2019. Su caso de alto perfil saltó a la palestra nacional, desatando un acalorado debate sobre la ofensiva migratoria de Trump y la carrera para deportar a personas, a veces sin el debido proceso.
Mientras estuvo en la cárcel CECOT, conocida por sus brutales condiciones, Ábrego fue sometido a palizas brutales, privación del sueño, nutrición inadecuada y tortura psicológica, según afirmaron sus abogados en una denuncia enmendada presentada el miércoles.
LE PUEDE INTERESAR
“MAGA ya absorbió al Partido Republicano”
LE PUEDE INTERESAR
Tiroteo en Chicago deja 4 muertos y 14 heridos
Esta denuncia forma parte de una demanda federal interpuesta por la esposa de Ábrego contra la administración Trump ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Maryland.
La denuncia afirma que, al llegar al CECOT, Ábrego fue obligado a desnudarse, le entregaron ropa de prisión, le patearon las piernas con botas y le golpearon la cabeza y los brazos para que se cambiara más rápido.
Presuntamente, también le afeitaron la cabeza y lo llevaron a rastras a una celda mientras lo golpeaban con porras de madera. Al día siguiente, tenía “moretones y bultos visibles por todo el cuerpo”, según la denuncia.
En esa celda, él y otros 20 salvadoreños eran golpeados por los guardiacárceles, se les negaba el acceso al baño, según Ábrego. En el documento judicial también se indica que los reclusos estaban confinados en literas de metal sin colchones en celdas superpobladas sin ventanas y con luces brillantes encendidas las 24 horas del día.
Mientras estuvo allí, los funcionarios de la prisión le dijeron repetidamente a Abrego que “lo trasladarían a celdas que contenían pandilleros que, le aseguraron, lo ‘destrozarían’”. Los abogados dijeron que Abrego observó a los prisioneros lastimarse violentamente unos a otros sin intervención del personal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí