

con los hornos funcionando al mínimo, se analizan pérdidas / web
VIDEO. La platense Milena Salamanca deslumbró con "La Lambada" y sigue firme en el equipo de La Sole
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes se podrá disfrutar de un sábado primaveral
Kicillof, sin filtros contra Milei: "Estafa electoral", "falso doctor" y "payaso"
Optimismo en La Libertad Avanza: "Los votantes no se dejan engañar, no son sonsos"
Pelea familiar terminó con dos sujetos detenidos en El Peligro
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
El Día del Empleado de Comercio cae viernes y analizan trasladarlo: los motivos
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
Detuvieron en Berisso a un hombre con pedido de captura por hurto y amenazas
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
Un policía mató a un hombre que intentó robarle el arma en La Boca
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por falta de gas, empresas del sector trabajan con “mínimos técnicos”, lo que no permite continuar con la habitual producción
con los hornos funcionando al mínimo, se analizan pérdidas / web
El Gobierno Nacional no sólo cortó la provisión interrumpible a estaciones de GNC sino que limitó el suministro de gas a las industrias.
En consecuencia, en aquellas empresas de la Ciudad que funcionan con hornos de gran porte, se dispuso la producción con los “mínimos técnicos”. En otras palabras, esto significa dejar los hornos ‘en piloto automático’.
“Lo que sucede es que no se pueden apagar de un momento a otro. Apagarlo lleva siete días. Y prenderlo, siete días más. A su vez, se corre el riesgo de romper la estructura de la máquina. Son dispositivos continuos, están preparados para estar prendidos todo el tiempo”, explicó a EL DIA Eugenia Ctibor, presidenta de la Unión Industrial del Gran La Plata.
En este escenario, para no apagar los hornos y la limitación para el consumo de gas, se mantienen prendidos pero el suministro no es suficiente para la producción habitual.
“Lo que sucede, entonces, es que pagás el gas del mínimo técnico pero sin producir. Pagás lo que no se produce y ahí aparece la dificultad. Es producción que no se genera y significa una merma”, manifestó Ctibor.
No obstante, advirtió que todos los inviernos sucede lo mismo: “Esto es recurrente pero se suma la complejidad de sectores en estado crítico”, agregó.
LE PUEDE INTERESAR
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
A pesar del escenario de menor producción, Ctibor señaló que no “es muy pronto para calcular números” y que “se reordenan las tareas para preservar los puestos de trabajo. Se hacen tareas de mantenimiento, de orden, de limpieza. Cosas que no haces cuando la producción está a ‘full’”, aseveró. “Es un esfuerzo más para el industrial. Lo cierto es que el impacto que aquello que no producís hoy, no lo recuperás más”, continuó.
Lo cierto es que para el sector industrial, el escenario puede caratularse como crítico o alarmante.
“Esta medida del Gobierno Nacional se suma al momento de por sí crítico que está viviendo la industria en particular. Es una variable más en este mal momento. Pero por sobre todas las cosas, marca la falta de mirada a largo plazo que tenemos en la Argentina”, reflexionó Ctibor en la entrevista con La Redonda 100.3 de ayer por la mañana.
En esta línea agregó: “En las cuestiones estructurales se necesita una planificación correcta para que el país pueda competir. Se habla mucho sobre que hay que estar preparado para competir, un ejercicio que los industriales hacemos puertas adentro, cuidando nuestros costos, buscando la eficiencia en nuestras producciones”.
Finalmente, concluyó: “Pero si no tenemos la infraestructura o las condiciones para que eso pueda ser posible, es muy difícil exigir ser competitivo cuando, en realidad, no tenés lo básico”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí