Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |HLB Pharma, en la mira

Fentanilo adulterado: el Gobierno será querellante

Fentanilo adulterado: el Gobierno será querellante

Avanza la investigación

4 de Julio de 2025 | 04:29
Edición impresa

La Justicia aceptó como querellante al Gobierno, a través del Ministerio de Salud y su titular Mario Lugones, en la causa que investiga a los responsables la distribución de fentanilo contaminado en las empresas HLB Pharma Group S.A. y Ramallo S.A, la cual que se denunció hace dos meses.

Hasta esta semana, las autoridades sanitarias detectaron 62 casos en 18 centros de salud, tanto privados como públicos de Buenos Aires y Santa Fe, mientras que hay otros 24 en observación. A su vez, el Hospital Italiano de La Plata podrá estar a la par de la investigación y solicitar medidas al tribunal federal interviniente. Según los voceros, el Ministerio viene colaborando con la Justicia desde el inicio, aportando informes técnicos y documentación relevante. No obstante, el pedido se hizo para “contribuir al esclarecimiento del caso y garantizar la protección de la salud pública”. A su vez, el organismo nacional puso a disposición sus recursos técnicos, científicos y humanos para ayudar a la identificación de los responsables.

Por su parte, el Hospital Italiano de La Plata emitió un comunicado tras conocerse la medida de la Justicia. “Esta decisión judicial reconoce al hospital como víctima directa de un delito que atentó contra la salud pública y afectó gravemente el normal funcionamiento de nuestros servicios sanitarios”, señalaron.

Cabe destacar que el nosocomio de la ciudad había adquirido 10.000 ampollas de 5ml de fentanilo del laboratorio HLB Pharma a través de la droguería Nueva Era, que fue la primera allanada en Rosario. Días más tarde, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una alerta de prohibición de uso de ese lote.

Hasta ahora, como se viene informando, los investigadores han confirmado la muerte de 53 pacientes con infecciones anteriores a la presentación de la denuncia en el Juzgado de La Plata, que se encuentra en manos del juez Ernesto Kreplak.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla