Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Héroe de Malvinas y ex piloto de guerra charla en el Colegio Alemán de Quilmes

Héroe de Malvinas y ex piloto de guerra charla en el Colegio Alemán de Quilmes
4 de Julio de 2025 | 09:19

Escuchar esta nota

El Holmberg Deutsche Schule de Quilmes será sede, el próximo viernes 11 de julio a las 19 horas, de un conversatorio presencial y virtual con el Capitán de Navío retirado y reconocido piloto de la Armada Argentina, Alberto Philippi Zander. El evento, de entrada libre y gratuita con cupo limitado y previa inscripción en www.holmbergschule.edu.ar, se enmarca en la conmemoración de los 200 años de amistad entre Argentina y Alemania, y abordará la "atrapante y fuerte experiencia de vida" de Philippi, quien fue el piloto más veterano en el conflicto bélico de Malvinas.

Alberto Philippi, nacido el 23 de marzo de 1939 en Ingeniero White, Bahía Blanca, tiene una historia marcada por el valor y el compromiso. Llegó al conflicto de Malvinas como voluntario. El 21 de mayo de 1982, con 43 años y pese a la negativa inicial de sus superiores, despegó de la base de Río Grande incorporado voluntariamente al Escuadrón de Skyhawk A-4Q. En aquella misión, junto a los tenientes Arca y Márquez, logró hundir a la fragata británica HMS Ardent. Sin embargo, su avión fue derribado por un misil inglés, lo que lo llevó a eyectarse a 900 kilómetros por hora y caer en el helado mar. Tras nadar hasta la orilla, sobrevivió tres noches a la intemperie en las islas, hasta que fue socorrido por un isleño.

Descendiente de inmigrantes alemanes (su padre llegó en 1924 desde Bremenhaven y su madre en 1922 desde Altsarnow), Philippi cursó sus estudios en la Escuela Industrial de Bahía Blanca, donde se graduó como técnico aeronáutico en 1958. Posteriormente, ingresó a la Escuela Naval, especializándose como piloto en la aviación de ataque y graduándose en 1961 en la Escuela de Aviación Naval como Piloto Aviador Naval. En 1981, se desempeñó como Comandante de la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque. Admirador del Barón Rojo, incluso bautizó a uno de sus hijos con el nombre Manfred, en homenaje a Albrecht von Richthofen.

El conversatorio, que se realizará en el auditorio de Holmberg Deutsche Schule, situado en Sarmiento 679 de la ciudad de Quilmes, contará con la participación de Philippi, quien desde Bahía Blanca se conectará de manera virtual para dialogar con un panel de interlocutores y los asistentes. Se abordarán temas como su crianza como hijo de inmigrantes alemanes, su formación militar, su participación en el conflicto del Atlántico Sur en 1982 y su valiosa labor en la preservación de la cultura alemana en Argentina. Esta historia de vida, marcada por el compromiso, la memoria y la identidad, será el eje del encuentro. La frase "Ningún mar calmo hizo a un marino experto", que alguna vez expresó Philippi, y la evocación de la gesta de las misiones aéreas argentinas contra la flota británica, reflejan la tenacidad de este héroe de Malvinas.

Además de su destacada carrera en la aviación, Alberto Philippi Zander ha estado activamente involucrado en la Sociedad Escolar Alemana de Bahía Blanca, donde ha ocupado el cargo de presidente durante los últimos ocho años. Esta sociedad se dedica a la enseñanza del idioma alemán y a mantener viva la cultura alemana en la región.

A sus 86 años, Alberto Philippi Zander repasará su inspiradora trayectoria junto a la comunidad. Esta actividad se integra dentro de una serie de eventos proyectados por la Holmberg Deutsche Schule de Quilmes en el marco de los 200 años de amistad entre Argentina y Alemania. Previamente, se llevó a cabo la presentación del libro "Mischko, un camino hacia la libertad" de Silvia Schuld, y la institución recibió la visita del Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé. Asimismo, se encuentran programados la tradicional Fahrradrallye para el 31 de agosto y el Concierto de Gala del maestro Horacio Lavandera, consolidando una profunda impronta cultural para la comunidad de Quilmes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla