

Hay hábitos que sirven para registrar el disfrute cotidiano / Web
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Valorar los momentos simples puede ser clave para construir una vida más plena y feliz. Desde saborear un café a leer un libro
Hay hábitos que sirven para registrar el disfrute cotidiano / Web
“Disfrutar de lo común” es un consejo que suena sencillo, pero para muchas personas se vuelve un desafío cotidiano. Entre el apuro, las preocupaciones y la búsqueda de grandes logros, lo pequeño suele quedar relegado.
Sin embargo, según psicólogos como Lucía Moviglia, ejercitar el disfrute consciente de los momentos cotidianos es una herramienta poderosa para fortalecer el bienestar emocional y contrarrestar la ansiedad de la vida moderna.
Levantarse y sentir el aroma del café, escuchar el canto de los pájaros en la mañana, recibir un mensaje inesperado de alguien querido o mirar un atardecer son experiencias que, si se viven con atención plena, pueden convertirse en fuentes de alegría genuina. Moviglia subraya que “a veces la felicidad del día a día son estos momentos pequeños, y no lo digo desde un lado moral, sino porque ayudan a valorar más”.
La clave está en frenar, aunque sea unos minutos, para registrar esas sensaciones y emociones.
Practicar el “mindfulness” o atención plena es un recurso que ayuda a anclar la mente en el presente y a disfrutar de lo que sucede aquí y ahora.
No se trata de ignorar los problemas o negar la tristeza, sino de entrenar la mirada para no perder de vista lo bueno que también pasa cada día.
Un ejercicio sencillo es hacer un pequeño registro diario de gratitud: antes de acostarte, escribir tres cosas que te hicieron bien durante el día.
Puede ser desde una charla con un amigo hasta un rato de sol en la cara.
Según investigaciones en psicología positiva, este hábito favorece la percepción de bienestar y reduce los niveles de estrés.
Otra práctica recomendada es crear micro rituales que marquen pausas agradables en la rutina: desayunar sin pantallas, salir a caminar por la plaza más cercana, leer unas páginas de un libro favorito o preparar una comida casera con calma. Estos gestos ayudan a reconectarse con uno mismo y a encontrar belleza en lo habitual.
Mindfulness o practicar la atención plena son recursos que ayudan a anclar la mente
Por último, es importante recordar que no existe una felicidad lineal o constante.
Como decía Freud, la felicidad se entiende por contraste: solo cuando aceptamos la tristeza, la frustración o el aburrimiento como parte natural de la experiencia humana, podemos realmente apreciar los instantes de bienestar. Y en esa aceptación, los pequeños momentos cobran un sentido profundo.
Porque, como señala Moviglia, “a veces la felicidad está en lo común”, y aprender a habitar esos momentos puede ser la forma más sencilla y poderosa de construir una vida más plena y consciente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí