
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Ataque contra Espert: los mensajes y fotos que complican a funcionarias de Provincia y Quilmes
VIDEO. Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Wanda Nara y Mauro Icardi, ¿intercambian mensajes hot a espaldas de la China Suárez?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Día por día, todos los estrenos previstos por Netflix para esta semana
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En plena tensión con la Casa Rosada, gobernadores y bloques de la oposición se alinean para avanzar en el Senado con los proyectos que promueven el aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad, a la par que motorizan reformas para dotar de más fondos a las provincias. En todos los casos, se trata de iniciativas que el presidente, Javier Milei, resiste y que ya anticipó que vetará por comprometer el superávit fiscal, según sus propios argumentos.
La presión en la Cámara Alta se da luego de que el miércoles pasado, en una sesión que terminó en escándalo, diputados opositores (incluso aliados y legisladores que responden a gobernadores que hasta ahora respaldaban al oficialismo) decidieran emplazar a las comisiones para que traten el demorado financiamiento a las universidades y la emergencia del hospital Garrahan.
En este clima de conflicto, el peronismo en el Senado se dispone a formalizar hoy el pedido de sesión para el próximo jueves. Un debate que el Ejecutivo buscará desactivar.
Los proyectos para coparticipar recursos que ahora maneja el Ejecutivo de forma discrecional no tienen dictamen de comisión. Esto implica que la oposición necesitará dos tercios de los senadores presentes para habilitar el debate sobre tablas. Desde el peronismo confían en reunir el número suficiente. Además, las propuestas de suba en las jubilaciones y moratoria previsional que tienen media sanción de Diputados obtuvieron dictámenes en reuniones de comisiones que no fueron convocadas de manera formal, aunque la oposición consiguió el quórum y los avales para llevar los temas al recinto.
También confían los opositores en juntar los dos tercios para habilitar el tratamiento de todos los proyectos como así también los votos para aprobarlos con la mayoría especial y blindar lo aprobado por el Congreso, en caso de que Milei lo vete.
Incluso, tanto el oficialismo como los aliados del Gobierno ven venir la derrota en las iniciativas que pretenden más fondos para los gobernadores, como así también en aquellas que proponen la suba a los jubilados y la declaración de emergencia en discapacidad.
LE PUEDE INTERESAR
La trama detrás de la renovación de la CGT
LE PUEDE INTERESAR
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
En cambio, las dudas giran en torno a la nueva moratoria previsional, que reemplaza a la que venció en marzo pasado y que rechazan el radicalismo y el Pro. En este debate, el peronismo con 34 votos, más los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano; quedaría a solo un voto de aprobarla.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí