Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA GUERRA COMERCIAL

Aranceles, día D: ya rige el impuestazo de Trump

Qué cambia con los gravámenes adicionales aplicados desde hoy a las importaciones que llegan a EE UU desde la mayoría de sus socios comerciales. Prórroga para México

Aranceles, día D: ya rige el impuestazo de Trump

El presidente Donald Trump habla en Washington sobre los aranceles que desea imponer, el pasado 2 de abril / Archivo AP

1 de Agosto de 2025 | 01:45
Edición impresa

Estados Unidos comenzó a aplicar desde esta madrugada aranceles adicionales a la mayoría de sus socios comerciales y a sectores específicos como el cobre.

El presidente estadounidense Donald Trump no subirá tarifas aduaneras a México durante 90 días para dar margen a las negociaciones pero se ha mantenido firme con otros países como Brasil, la economía más grande de América Latina.

PRÓRROGA A MÉXICO

Trump dijo que retrasará 90 días la imposición de aranceles adicionales a las importaciones mexicanas, que se exponían a recargos suplementarios del 30%.

Por lo tanto la situación se mantiene invariable: México seguirá pagando el arancel del 25% que le impuso para incitarlo a combatir el tráfico de fentanilo (un opioide que hace estragos en el país del Norte), un 25% a los automóviles y piezas sueltas que no proceden de Estados Unidos, un 50% al acero y el aluminio y a partir de hoy un 50% al cobre.

La mayoría de los productos incluidos en el Tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC), del que forman parte México, Estados Unidos y Canadá, están protegidos de los recargos. Según el presidente estadounidense, México “acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”, aunque no las detalló.

CASTIGO A BRASIL

Las medidas de Trump contra Brasil son abiertamente políticas. Anunció aranceles del 50% sobre los productos brasileños en parte por el juicio contra el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, acusado de intento de golpe de Estado.

El presidente republicano lo considera una “caza de brujas” contra quien fue su aliado durante su primer mandato en la Casa Blanca de 2017 a 2021.

Washington retrasó su imposición del 1 al 6 de agosto y eximió a productos esenciales como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, los fertilizantes, los metales preciosos, la pasta de celulosa o el arrabio (hierro líquido con impurezas, obtenido en el alto horno, que sirve como materia prima para la fabricación de acero y otros productos de hierro fundido), entre otros.

El gobierno de Trump también sancionó al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes, uno de los magistrados a cargo del proceso contra Bolsonaro.

COREA DEL SUR

Washington y Seúl alcanzaron un acuerdo por el que los gravámenes sobre los productos surcoreanos serán de 15% en vez de 25%.

Según Trump, el país asiático se comprometió a invertir en Estados Unidos 350.000 millones de dólares y a comprar 100.000 millones en gas natural licuado “u otras fuentes de energía”. Seúl dijo que los aranceles sobre los automóviles también permanecerán en el 15%.

ACUERDO CON LA UE

Las exportaciones de la UE están ahora sujetas a aranceles del 15% en la mayoría de los productos, una tasa superior a la que prevalecía antes del regreso de Trump a la Casa Blanca, pero muy inferior a su amenaza del 30%.

“Algunos productos agrícolas” estarán exentos de los gravámenes, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, sin especificar cuáles.

El año pasado, España exportó bienes por valor de unos 16.200 millones de euros a Estados Unidos, su sexto socio comercial, de acuerdo con el Banco de España.

CANADÁ Y LA INDIA

Trump advirtió de consecuencias comerciales para Canadá después de que el primer ministro Mark Carney anunciara su intención de reconocer un Estado palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre.

Canadá se expone a una amenaza arancelaria del 35% a partir del 1 de agosto, en comparación con el 25% actual, con exenciones clave. “¡Guau! Canadá acaba de anunciar que apoya la creación de un Estado para Palestina”, escribió Trump en Truth Social. “Eso hará que sea muy difícil para nosotros hacer un acuerdo comercial con ellos”, añadió.

En tanto, los productos indios pagarán un 25% por entrar en Estados Unidos, así como una “penalización” no especificada por comprar armas y energía rusas.

COBRE

Trump firmó una proclamación que eleva los aranceles al cobre al 50% desde hoy, pero solo a productos que lo contengan, no al metal en bruto, lo que tranquiliza a los profesionales del sector. También aplicará aranceles del 50% a a las importaciones de productos semiacabados de cobre, como tuberías, cables y tubos, así como a bienes con alto contenido de cobre, como los componentes eléctricos.

PAQUETES PEQUEÑOS

Estados Unidos eliminará la exoneración de impuestos a los paquetes pequeños que entran en su territorio a partir del 29 de agosto. Hasta ahora esta exención permitía el envío por correo a Estados Unidos de mercancías con un valor inferior a 800 dólares sin tener que pagar un recargo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla