
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se multiplican los interesados para quedarse con la operatoria de Carrefour, que anunció su salida de la Argentina
la cadena chin express quiere comprar carrefour express/web
Los autoservicios de origen asiático, más conocidos como “chinos” en la jerga popular, buscan adquirir parte del negocio de cercanía de Carrefour y se multiplican los interesados para quedarse con la operatoria de la cadena francesa, que anunció su salida de la Argentina.
La firma líder del consumo masivo en el país puso en marcha un proceso de revisión internacional de sus activos, que incluye la venta de todo su negocio en la Argentina, despertando el interés de diferentes actores del sector comercial.
La Cámara Empresarial de Desarrollo Argentino y Países del Sudeste Asiático (Cedeapsa), es uno de los jugadores locales que se sumó en las últimas horas a la pugna por hacerse con parte del negocio de Carrefour.
La entidad sectorial que nuclea a 13.000 supermercados “chinos” elevó una oferta para quedarse con 122 sucursales de los Carrefour Express, que suman un total de 460 unidades comerciales en todo el territorio nacional.
De esta manera, la intención de la cámara asiática es sumar a su marca Chin Express a un cuarto de las tiendas de cercanía que actualmente tiene operativas en el país el gigante global del comercio minorista.
La marca Chin Express ya opera bajo el paraguas de Cedeapsa y viene ganando presencia en ciudades del interior, donde el consumo se recupera y el público privilegia los locales de cercanía.
LE PUEDE INTERESAR
Automotrices piden a municipios y provincias que bajen impuestos
LE PUEDE INTERESAR
El laberinto de las tasas de interés y sus costos
La elección por estas superficies se vincula a la familiaridad que tienen por sus autoservicios con el negocio de barrio que apunta a la compra diaria. El interés de los autoservicios chinos surge en un momento de revisión internacional de activos para la cadena francesa, que encargó a Deutsche Bank el análisis de su operación local y evalúa desprenderse de una parte relevante de su formato de cercanía.
Carrefour atraviesa una revisión global de su negocio, con cambios de CEO y mandato a Deutsche Bank para explorar alternativas en varios países. En 2025, la compañía mostró mejora de resultados en Argentina, con una facturación de €1.039 millones en el primer trimestre, 51,5% más interanual, impulsada por la desaceleración inflacionaria y mayor estabilidad de volúmenes.
La intención de la cámara asiática es sumar a su marca Chin Express más tiendas de cercanía
El formato que instaló la empresa francesa en la Argentina desde 2008 está presente en CABA, Gran Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y siguió creciendo en los últimos años. En 2024, la firma francesa inauguró 32 locales Express y en lo que va de 2025 se produjeron nuevas aperturas y remodelaciones que ascendieron a 15 en todo concepto.
La expansión de este tipo de comercios se enmarca en el plan que Carrefour le había anunciado a Javier Milei en noviembre del año pasado, al prometer una inversión de U$S300 millones destinada a abrir 27 sucursales del formato Maxi y 60 del Express en tres años, con la creación de 2.500 empleos.
Los otros candidatos que suenan para adquirir el negocio de Carrefour son el fondo Inverlat, propietario de Havanna, las cadenas del rubro Coto, La Anónima(de la familia Braun) , Día y el grupo GDN, de Francisco de Narváez, que ya se quedó con la operación de Walmart en el país. La operación podría superar los U$S1.000 millones por el 22% de participación de mercado que engloba a los supermercados grandes.
Carrefour busca concentrarse en sus mercados más rentables: Francia, España y Brasil, y ya vendió su filial italiana al grupo NewPrinces.
La puja por las sucursales Express de Carrefour marca el desembarco de los autoservicios chinos en una nueva escala de la competencia supermercadista, con potencial para transformar el mapa de la proximidad urbana.
Sin embargo, la compañía de origen francés todavía aspira a vender la totalidad de su negocio en la Argentina a un único comprador. Por ese motivo, todavía no se acercan posiciones entre las partes, indicaron fuentes del sector.
Para los autoservicios agrupados en Cedeapsa, la compra de estas tiendas sería la posibilidad de volver a recuperar presencia en el área metropolitana (AMBA). Es que desde 2014, con los primeros acuerdos de precios, quedaron en desventaja frente a otras tiendas de proximidad de las principales cadenas y muchos cerraron sus puertas. De los más de 20.000 que había en el AMBA en ese momento, llegó a menos de 10.000.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí