
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
Arrancó la paritaria con estatales: expectativa por la respuesta de los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Congreso Aapresid 2025, el presidente de Sigma Agro destacó que la estabilidad actual abre oportunidades para mejorar la eficiencia y el trabajo conjunto en el sector
Escuchar esta nota
El presidente de Sigma Agro, Juan Jerónimo Araujo Muller, analizó el presente de los agronegocios en el marco del Congreso Aapresid 2025, realizado por segundo año consecutivo en La Rural de Palermo. En un escenario que dejó atrás la volatilidad cambiaria y de precios, afirmó que es momento de enfocarse en la eficiencia y el trabajo coordinado.
“Toda la vida pedimos por estabilidad. Ahora que está, lo que me gusta pensar es que la cadena tiene que pensar en una idea de productividad integrada, donde el productor y todo el universo del agro estén mancomunados en ver de qué manera podemos hacerlo mejor”, señaló en diálogo con Infocampo.
Sigma Agro participó del encuentro con su nueva campaña, “Hablamos tu mismo idioma”, que surge en una etapa de crecimiento para la compañía, pese a que muchas firmas del sector no resistieron la crisis del año pasado. “Estamos focalizados en capitalizar las oportunidades que se presentan, trabajando mucho en tratar de amortiguar las amenazas y riesgos que había en el sector; es de carácter público lo que ha sucedido con muchas compañías”, apuntó.
Para Araujo Muller, el agro enfrenta actualmente “una crisis de productividad muy clara” porque “el Excel no da”. Aunque reconoce que “el productor está apretado”, aseguró que el objetivo de Sigma Agro es transmitir tranquilidad: “Eso se logra garantizando el abastecimiento, seguir vinculándonos con nuestros centros de distribución, llegar al productor siendo ágiles, informándolos, porque las buenas decisiones se toman con información. La complementación entre productor, distribución y compañía es un pilar elemental de la compañía”.
El directivo consideró que la estabilidad actual reduce riesgos y permite anticipar decisiones sobre provisión y uso de insumos. Se mostró optimista sobre la campaña gruesa que está por comenzar, destacando que “está bueno que los perfiles de humedad estén como están, hace mucho que no se partía así”. A esto sumó el impacto positivo de la reducción de retenciones, que a su juicio “permite pensar en un buen ciclo”, recordando que “el agro empuja, genera y, cuando tiene las condiciones, invierte”.
“Si esa estabilidad es la que viene, estamos en un muy buen lugar. Escuché expertos sobre que, con la tecnología que hay disponible, ya se podría producir en nuestro país un 40% más. Es algo monstruoso, una potencialidad infernal y eso está muy bueno, es la alegría de estar en un rubro que cuando tiene las condiciones es muy innovador y le mete para adelante”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí