
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Hoy sin clases en la UNLP tras el alto acatamiento al paro docente
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escándalo crece y tiene una pata política: una diputada denuncia vínculos del dueño de un laboratorio con el kirchnerismo
El caso de las muertes del fentanilo es un escándalo que crece / web
Las muertes por fentanilo contaminado se suceden y ya contabilizan al menos 76 casos, algunos en la Ciudad. Y mientras crecen las sospechas de más fallecimientos en hospitales públicos y privados de todo el país, el frente judicial suma nuevos actores que podrían complicar a los responsables de las farmacéuticas involucradas.
Adriana Francese, abogada que representa a familiares de las víctimas, señaló que “la causa inicia con un fentanilo que fue contaminado en los laboratorios y fue suministrado a los pacientes en terapias intensivas o cirugías. Pero luego, con el curso de la investigación, van surgiendo innumerables aristas”.
En tal sentido, manifestó que “además de la contaminación, ya se habla de otras hipótesis delictivas. Hay una red por detrás de las personas que están hoy investigadas, que confluyen en nueve sociedades, algunas dedicadas a la medicina y otras no. Por eso la investigación se abre muchísimo, sin dejar de tener el foco puesto en lo central, que es esclarecer las responsabilidades de quien contaminó el fentanilo y quienes son los responsables de las muertes”.
En declaraciones que formuló ayer en La Redonda 100.3, la letrada sostuvo que “los estudios preliminares demuestran un grado altísimo de precariedad en la fabricación de productos, específicamente de este fentanilo. Hay lotes que fueron fabricados en diciembre del año pasado y liberados al mercado entre el 4 y el 6 de enero, con registros precarios, confusos, sin el tiempo suficiente al que se deben someter estas ampollas para estudiar su proliferación bacteriana. Hay todo un circuito que se debe seguir minuciosamente, precisamente por ser medicamentos que van directamente a las unidades sanitarias para aplicar a pacientes vulnerables, no se venden en farmacias”.
Francese subrayó que “lo que preocupa es que el número de muertos sigue aumentando. Además, los directores de las clínicas y hospitales no están informando bien, no han tenido una conversación adecuada con los familiares para ponerlos en conocimiento que las personas afectadas están en la causa, a punto de ser peritadas por el cuerpo médico forense y que son parte de la contaminación”.
Sobre los próximos pasos de la investigación, afirmó: “Estoy en contacto permanente con mis representados, con el Juzgado y la Fiscalía. Estamos esperando la realización de esas pericias de las que hablaba, son cruciales para nosotros, porque nos van a dar la solidez que necesitamos para acreditar la responsabilidad de estas personas”.
LE PUEDE INTERESAR
Vecinos de Villa Elisa en alerta por la inseguridad
LE PUEDE INTERESAR
Estaba por almorzar y sufrió un salvaje asalto
El caso, tal como viene informando EL DIA, también escaló al plano político. La diputada del PRO Silvana Giudici , queimpulsó la creación de una comisión investigadora en el Congreso pero fracasó por falta de quórum, denunció que Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, detrás del fentanilo contaminado, tiene “vinculaciones con los kirchneristas” y manifestó que ya planteó tres veces en el Congreso diversas medidas contra el acusado, pero nunca la escucharon.
En medio del escandaloso caso que involucra personajes reconocidos a nivel nacional, Giudici contó lo que pasó en la Cámara baja: “En la sesión del (pasado) jueves me dijeron que después de la votación hable sobre el tema, porque ya están nerviosos, pero al cierre de la jornada no me prestaron atención, todos se levantaron de sus sillas”, lamentó. A pesar de los rechazos, la diputada anunció que seguirá “insistiendo” y continuará con las reuniones que mantiene a diario con expertos y familiares para que la causa no “quede en la nada”.
Al ser consultada sobre los motivos de la negativa por parte de los otros sectores, acusó que los García Furfaro tienen complicidades con protagonistas del kirchnerismo. “Tienen amistad con Alicia Kirchner y Lázaro Báez. La mamá de Ariel tiene su domicilio fiscal justamente en una de las empresas del actual condenado”, explicó.
En este sentido, sumó que el ex apoderado del laboratorio, Sebastián Daniel Nanini, tiene relaciones con el Partido Justicialista, fue funcionario del intendente Mario Ishii y hasta resultó ser abogado de la exesposa de Lázaro Báez.
“Si el Juez Ernesto Kreplak no avanza en la investigación y las medidas procesales contra García Furfaro, esto va a terminar como en todas las causas narco, que las pruebas desaparecen”, soslayó Giudici.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí