VIDEO. Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
AFP
Dos candidatos opositores al gobierno izquierdista de Bolivia, que está muy cerca de perder el poder después de casi 20 años, lideran las encuestas, las últimas autorizadas antes de las elecciones presidenciales del 17 de agosto. El empresario de centroderecha Samuel Doria Medina, que postula por la Alianza Unidad, está a la cabeza de los sondeos de Ipsos-Ciesmori y Captura Consulting, con un 21,2% y 21,6%, respectivamente. Le sigue de muy cerca el expresidente de derecha Jorge Quioga, de la coalición Libre, que figura con 20% en ambos estudios.
De confirmarse la tendencia el próximo domingo en la elección, los dos candidatos disputarán un balotaje el 19 de octubre.
Desde 2005, el izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS), de la mano de Evo Morales durante tres mandatos (2006-2019) y luego de Luis Arce (2020-2025), ganó todas sus elecciones en primera vuelta. El MAS ve por primera vez amenazada su continuidad en una elección, en momentos que Bolivia atraviesa una grave crisis económica derivada de la escasez de dólares y que se ha convertido en la principal preocupación de los bolivianos en los últimos meses.
El gobierno de Arce casi ha agotado sus reservas internacionales para sostener una política de subsidios. Importa combustibles para distribuirlos a precio menor en el mercado interno. La inflación interanual llegó en julio a un 24,8%, la más alta desde 2008.
La situación ha castigado al MAS en las encuestas. Su candidato, el exministro de gobierno Eduardo del Castillo, aparece en el séptimo lugar entre nueve candidatos.
La principal carta de la izquierda es el presidente del Senado Andrónico Rodríguez, un sindicalista cocalero alejado del oficialismo. Pero Captura Consulting lo coloca en el cuarto lugar (7,2%), mientras que Ipsos-Ciesmori en el quinto (5,5%).
LE PUEDE INTERESAR
Tasas reales y riesgo político
LE PUEDE INTERESAR
No puede haber dudas sobre la calidad del agua que se consume
Un fallo judicial que solo permite una única reelección presidencial dejó fuera de la carrera al expresidente Evo Morales, que aspiraba a un cuarto mandato.
Morales ahora impulsa una campaña por el voto nulo, que según Ipsos-Ciesmori alcanza a un 14,6% del electorado. Desde octubre se resguarda en la zona cocalera del Chapare, en el centro de Bolivia, de una orden de captura por un caso de trata de menor que él niega.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí