Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"La Toretto" está en los Tribunales platenses en una audiencia clave camino al juicio
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica bajó a 3ºC y se espera un martes nublado
Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Martín Menem admitió "diferencias" con Santiago Caputo aunque pidió evitar hacerlas públicas
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Denise Chmois
eleconomista.com.ar
El Presidente considera que su vice es una “traidora que dio lugar a una sesión ilegal”. Ella, por su parte, lo acusa de “vivir en un palacio” del que no sale “para ver cómo la pasa la sociedad”. El enfrentamiento escala con cada aparición pública y movimiento legislativo. ¿Hasta dónde puede llegar este conflicto? ¿Se trata solo de un cruce discursivo o puede tener consecuencias institucionales?
La tensión volvió a estallar tras la sesión del Senado en la que se aprobaron leyes como el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad -luego vetadas-. Para el Gobierno, esas iniciativas rompían con el equilibrio fiscal. Para Javier Milei, el problema fue que Victoria Villarruel habilitara la sesión. Sin embargo, hacerlo era una obligación reglamentaria. “Pensar que las sesiones del Senado dependen de la voluntad de su presidenta es eliminar el sistema institucional”, explicó el analista Enrique Zuleta.
Aunque la apertura de sesiones no depende de su criterio, Villarruel posee herramientas que podrían complicar al Ejecutivo. “La carta de oro que tiene es el desempate. La única gran ley que aprobó el Gobierno -la Ley Bases- salió con su voto”, recordó el consultor Carlos Fara. Y advirtió: “Ojo si una ley se aprueba porque Villarruel -al estilo Cobos- vota en contra de su propio gobierno”.
Fara sumó otra reflexión: “Después de la experiencia de de la Rúa, si yo fuera Milei, preferiría tener a Villarruel como presidenta del Senado y no a alguien votado por el peronismo que empuje una crisis institucional”. Zuleta coincidió: “Si Villarruel renunciara o fuera eyectada, Milei quedaría en una situación de extrema precariedad. El Senado podría quedar en manos de la oposición, que podría decidir no entregarle la presidencia al oficialismo”.
“Ojo si una ley se aprueba porque Villarruel -al estilo Cobos- vota en contra de su propio gobierno”, advirtió Fara.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
A la espera del Gobierno por las reformas estructurales
Por ahora, el conflicto parece limitado al plano discursivo. El juicio político -la única vía institucional para desplazar a la vice- es improbable. Pero la incomodidad es recíproca: Milei tiene a una enemiga al frente de una institución clave, y Villarruel, a un gobierno del que está aislada.
En el plano de la opinión pública, la vice es quien más pierde. Julio Burdman, director de la consultora Isasi/Burdman, explicó: “Hasta ahora, Villarruel tenía una imagen positiva que caía lentamente, pero se mantenía cerca de los 40 puntos. Ese apoyo venía de votantes de Milei o simpatizantes del Gobierno, que desconocían la magnitud del enfrentamiento. A medida que el conflicto se vuelve más visible, ella pierde porque empieza a ser percibida como una opositora por el votante oficialista”.
Restan todavía dos años y medio de gestión compartida. O, al menos, de convivencia forzada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí