Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares

El cobre pasó a tener un papel vital, de la mano de la creciente demanda de energías limpias

La minería promete inversiones por casi 20 mil millones de dólares
13 de Agosto de 2025 | 07:21

Escuchar esta nota

La industria minera argentina se encamina hacia lo alto de una nueva era. Por primera vez en la historia, los proyectos de exploración de cobre acaparan los mayores presupuestos de inversión. Este cambio de enfoque, impulsado por la creciente demanda global de energías limpias, posiciona a la Argentina para convertirse en un líder mundial en la producción de este mineral, vital para la descarbonización del planeta.

Según un informe de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país cuenta con proyectos avanzados de cobre que podrían atraer inversiones por casi 20 mil millones de dólares. Esta cifra podría aumentar aún más, ya que el Gobierno nacional, a través del viceministro de Economía, Daniel González, anticipa la presentación de tres nuevos megaproyectos en los próximos meses.

La historia reciente del cobre en Argentina ha sido de altibajos. Durante casi una década, fue la principal exportación minera, pero la producción se volvió prácticamente nula después del cierre de la mina Bajo la Alumbrera en 2018. En 2024, el país produjo apenas 14,5 mil toneladas, muy lejos del pico de 203,7 mil toneladas registrado en 2002. Sin embargo, el panorama está cambiando drásticamente.

La creciente demanda mundial es el catalizador de este renacimiento. El consumo total de cobre refinado se ha disparado un 82% entre 2000 y 2023, impulsado principalmente por China, que hoy consume el 60% del cobre global. El mineral es indispensable para tecnologías de energía limpia como la solar, eólica, los vehículos eléctricos y el almacenamiento de baterías.

Actualmente, Argentina ocupa el 8º lugar en inversión mundial en exploración de cobre. La puesta en marcha de los seis proyectos más avanzados, planificada entre 2027 y 2031, podría catapultar al país al top 10 de productores globales, con una capacidad productiva de 1,08 millones de toneladas anuales.

Con los precios internacionales en alza y una demanda global imparable, Argentina está lista para un renacimiento del cobre que podría reconfigurar su rol en el mercado minero internacional.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla