
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
La Provincia ofreció aumento del 5% y hay acuerdo con los estatales
Fentanilo contaminado; se disparan las muertes: ya son casi 100
Maniobra contrarreloj de Cristina para evitar que le decomisen los bienes
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
María Eugenia Talerico, con dirigentes platenses en Plaza Moreno
Después de varios años, se realizará un censo de docentes y nodocentes
Homenaje a expresidentes de la UNLP, que celebró sus 120 años
Actividades: cursos, celebración, feria, acrobacia y festejos
“Es una crisis sanitaria, una catástrofe nacional producto de dos laboratorios”
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
Pidieron indagar por encubrimiento al dueño de la casa del terror en Coghlan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un 2,5% se pagará con los sueldos de este mes y el 2,5% restante en octubre. También alcanzará a los jubilados
La Provincia mejoró la oferta salarial a los gremios y hubo acuerdo con los estatales/archivo
jpicon@eldia.com
El gobierno bonaerense ofreció ayer a docentes y estatales un aumento trimestral del 5 por ciento a pagar en dos tramos: 2,5 por ciento en agosto y el restante 2,5 por ciento en octubre. La propuesta ya fue aceptada por los gremios que nuclean al personal administrativo, pero los maestros aún no respondieron porque harán una consulta con sus bases.
En efecto, tanto UPCN como los gremios de la Fegeppba y ATE dieron el sí y comunicaron la aceptación al ministerio de Trabajo. De esta forma, los empleados estatales cobrarán la primera etapa de aumento en los primeros días de septiembre, con la liquidación de agosto.
La mejora impactará sobre los básicos, por lo que se trasladará en forma automática a los jubilados. No obstante, como la liquidación en el IPS está en marcha, la Provincia hará un pago a cuenta del 1,6 por ciento con los haberes de este mes para el personal pasivo.
La Provincia había propuesto la semana pasada una suba del 1,6 por ciento para agosto y un porcentaje similar para octubre. Todos los sindicatos rechazaron esa oferta hasta que ayer la administración de Axel Kicillof planteó una suba superior luego de que el lunes se registraran sondeos y negociaciones reservadas donde las partes seguían sin encontrar puntos de acuerdo.
En esos encuentros informales, el gobierno provincial había subido la propuesta a 1,9 por ciento para cada uno de los dos tramos. Los gremios pedían aumentar ese porcentaje y establecer una suba que contemplara septiembre.
LE PUEDE INTERESAR
Se conoce la inflación y estaría debajo del 2%
LE PUEDE INTERESAR
Revés para el Gobierno tras el dictamen opositor que revive el caso $Libra
Según trascendió en fuentes inobjetables, las negociaciones fueron al más alto nivel. Los contactos incluyeron no sólo al ministro de Economía, Pablo López, sino también al de Gobierno, Carlos Bianco. Ambos, en contacto permanente con Kicillof.
Finalmente, sobre el final del lunes la Provincia se acercó a las pretensiones de los sindicatos de llevar la propuesta al 5 por ciento, pero se mantuvo firme en no establecer aumentos para septiembre. La explicación oficial era que ese mes el Estado provincial debe afrontar el vencimiento de la segunda cuota anual de la deuda que renegoció Kicillof que este año tuvo un primer pago en marzo.
Ayer por la mañana terminó por redondearse la oferta. Para calcular el aumento se tomará como base del sueldo de julio de 2025.
En el caso de los estatales, la propuesta contempla subas en bonificaciones que cobran los empleados y una tratamiento salarial especial para los auxiliares de Educación.
Así, se incrementarán las bonificaciones por régimen horario en un 2,5 por ciento a partir del 1° de agosto y en otro 2,5 por ciento a partir del 1° de octubre.
En forma particular se propuso incrementar a partir del 1° de octubre en 3 puntos porcentuales, la bonificación remunerativa que perciben los auxiliares de la Educación actualmente del 105% del sueldo básico. Así, pasará al 108 por ciento.
También se dispuso un aumento del valor de los viáticos que se elevará de $52.803 en julio a $58.084 en agosto y a $59.405 en octubre.
Además, a partir del 1° de octubre se iniciará el proceso de pase a planta permanente de personal transitorio.
Los gremios docentes recibieron una propuesta de aumento similar: 2,5 por ciento desde agosto y un 2,5 por ciento adicional en octubre. Pero en este caso, el Frente de Unidad Docente consultará con sus bases antes de responder.
Con esta oferta, los docentes cobrarían en septiembre (con el aumento de agosto) un sueldo que en el caso del maestro de grado sin antigüedad con jornada simple trepará a $700.000.
En tanto, un maestro con quinta hora será de $ 882.991 y en el caso de un maestro con jornada completa, $1.400.000.
Finalmente, un profesor con 20 módulos sin antigüedad, percibirá $905.433.
Tanto en el caso de docentes como de estatales, el Gobierno provincial informó que el aumento acumulado en lo que va del año pasará a ser del 25,9 por ciento.
Para ambos sectores se estableció una cláusula de monitoreo durante el mes de septiembre y la reapertura de la paritaria en la segunda quincena de octubre.
Si bien resta la aceptación de los gremios docentes, el Gobierno provincial parecía tener encaminada la negociación salarial de forma de evitar conflictos por los sueldos. Un insumo central de cara al proceso electoral que desembocará en los comicios del 7 de septiembre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí