

Fentanilo contaminado, ¿un “agujero negro”? Alertan que las muertes podrían ser muchas más
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Un barrio conmocionado: murió "Fernandito", reconocido vecino de Ringuelet
Agustín Creevy y su último baile en San Luis: este sábado le pondrá fin a su carrera ante Belgrano
Enorme columna de humo en La Plata y otra vez alarma por un incendio: ¿Qué pasó?
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género contra Fabiola Yáñez
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La causa que sacudió la política bonaerense por el millonario desvío de fondos en la Cámara de Diputados provincial finalmente avanza: quedó firme la elevación a juicio oral del caso conocido como “Chocolate” Rigau, y ya se designó el tribunal que deberá conducir el debate.
El juicio estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V de La Plata, actualmente compuesto de forma provisoria por las juezas Carmen Palacios Arias y Ezequiel Medrano. Falta designar un tercer magistrado mediante sorteo para completar el cuerpo y permitir el inicio del proceso oral .
Por otra parte, el fiscal designado para la etapa de juicio, Lucas Domski, se excusó formalmente de intervenir debido a su amistad íntima con uno de los imputados, Facundo Albini. Este vínculo data de la época universitaria y se extiende hasta el entorno familiar, lo que –según Domski– pone en riesgo no solo la imparcialidad, sino también la apariencia de objetividad exigida por el sistema judicial .
Acusados y cargos
Los principales acusados que enfrentarán la instancia oral son:
Julio Segundo “Chocolate” Rigau, puntero peronista del Frente Renovador en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Crece la tensión en el radicalismo bonaerense por la alianza con Randazzo
Claudio Albini, ex subdirector de Personal en la Cámara de Diputados bonaerense
Facundo Albini, exconcejal de La Plata
Todos están procesados por asociación ilícita y estafas reiteradas, y actualmente cumplen prisión domiciliaria, una modalidad excepcional en causas de esta escala .
Además, hay más de 50 personas imputadas —los llamados “tarjeteros” o prestanombres— a quienes se les atribuye haber figurado como empleados “fantasma” para obtener tarjetas bancarias con las que se extraía dinero públicamente destinado a sus sueldos .
Origen del escándalo
El caso estalló en septiembre de 2023, cuando Rigau fue detenido in fraganti en un cajero del Banco Provincia de La Plata con 48 tarjetas de débito a su nombre y de personas que figuraban como empleados legislativos, pero que no cumplían funciones reales. La investigación reveló un esquema sistemático de desvío de fondos mediante contratos “fantasma” y extracciones masivas .
La fiscal de instrucción, Betina Lacki, y el juez de Garantías, Federico Atencio, sostuvieron la teoría de que Rigau operaba la extracción cotidiana de dinero, mientras que Claudio y Facundo Albini facilitaban los mecanismos administrativos dentro de la Legislatura .
¿Cómo sigue?
Con la confirmación de la elevación a juicio, el TOC V debe completar su integración para fijar fecha de debate. También se deberá designar un nuevo fiscal para asistir en la etapa oral, tras la excusación de Domski.
Fuentes judiciales estiman que, por su dimensión —más de 50 imputados, miles de fojas— el juicio podría extenderse por varios meses y demandará un despliegue significativo de recursos. El expediente no solo impacta en el ámbito judicial, sino también en el político, y será seguido de cerca por los medios y actores provinciales .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí