

Dos semanas atrás, un zorro en el patio de una casa, en 3 y 40 / EL DIA
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un lapso de una semana aparecieron 2 ejemplares. Entre la confusión con perros y el error de pensar en la domesticación
Dos semanas atrás, un zorro en el patio de una casa, en 3 y 40 / EL DIA
La aparición de dos zorros en La Plata sorprende a los vecinos, pero no a los especialistas. Detrás del inusual avistamiento, una problemática recurrente: el avance de la urbanización y la errónea creencia de que estos animales pueden ser domesticados.
La presencia de dos zorros de diferentes especies y tamaños en el centro de la Ciudad generó asombro. El primer avistamiento ocurrió el 31 de julio, cuando un zorro rojo juvenil fue visto en la zona de las calles 3 y 40. Días después, el 7 de agosto, un zorro gris, al parecer más grande, fue hallado en el jardín de la Legislatura Provincial. Más atrás, en febrero de 2021, otro zorro apareció una mañana por 7 y 49.
Si bien estos eventos pueden parecer un misterio, para expertos en vida silvestre como Diego Balducci, veterinario y exdirector del zoológico platense, “la situación no es nueva y se da con frecuencia”.
Balducci subrayó que la principal causa es que la gente “encuentra cachorros en el campo y los trae al área urbana”. La confusión que a menudo se genera es que “de cachorros, los zorros tienen parecido con algunas razas de perros”. Sin embargo, esta similitud es engañosa: no son perros y tampoco son amigables. El veterinario advirtió que “al pasar de juvenil a adulto cambian de conducta. Por ejemplo, si de chiquito se les da de comer con la mano, al ser más grande quizás pueden atacar al ver la comida”.
Alba Ale, guardaparque del Parque Pereyra Iraola, coincide en esta perspectiva. “La gente va a lugares donde hay fauna silvestre, se los lleva de bebé, porque son parecidos a cachorritos, los cría y luego, cuando crecen, destrozan la casa”, detalló.
Es en este punto cuando muchos de estos animales son abandonados. “Puede haber sucedido que quienes lo tenían, se los haya llevado de chiquito, crecieron, empezaron a despedazar la casa o el jardín y los tiró en el primer lugar verde que vio”, señala Ale.
LE PUEDE INTERESAR
Viernes no laborable y los bancos, sin atención
LE PUEDE INTERESAR
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
La guardaparque también planteó otra arista: “No quisiera pensar en que les hayan destruido el hábitat haciendo un country o barrio cerrado y el animal haya llegado a la Ciudad buscando comida”.
De hecho, el propio Balducci recordó que en el ex zoológico se registraban apariciones de zorros “a través de un conducto subterráneo, quizás, buscando comida”, lo que evidencia la lucha de la fauna silvestre por sobrevivir ante el avance de la ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí