

En la uti pediátrica de la Clínica del Niño no hay camas / Demian Alday
Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Revuelo político por el fentanilo: recusación y pedidos de informes
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el informe de salud provincial, entre los más afectados por esta enfermedad están los menores de 5 años
En la uti pediátrica de la Clínica del Niño no hay camas / Demian Alday
El último Boletín epidemiológico de la Provincia arrojó números desalentadores que también mantienen en alerta al sistema sanitario regional. El notable aumento en la circulación del virus sincicial respiratorio (VSR) durante el periodo del 27 de julio al 2 de agosto, no solo provocó una elevada ocupación de las camas pediátricas en La Plata y en la región, sino que también impidió la derivación de pacientes entre los Hospitales y Clínicas, elevando la preocupación sobre los menores de 5 años.
Según los reportes publicados por este diario, el cuadro ya se presentaba a fines del mes pasado. Abarcando la semana 31, las internaciones en cuidados intensivos pediátricos (UTI) en la Provincia, muestran un incremento marcado en las últimas semanas, superando el 90% de ocupación. Los datos del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) muestran, además, que la situación es similar en las camas de cuidados intermedios, donde los menores de un año son el grupo con mayor cantidad de pacientes.
“La única institución que tiene UTI pediátrica es la Clínica del Niño y lamentablemente estamos llenos desde la semana pasada. Sin camas”, aseguró Juan Guillermo Salas, director médico de la Nueva Clínica del Niño de La Plata.
“En Argentina, en las últimas semanas se verifica a través de la vigilancia por laboratorio una tendencia de aumento en el número de detecciones de VSR así como sobre su porcentaje de positividad, tanto en casos ambulatorios registrados por las Unidades de Monitoreo Ambulatorio de Enfermedad tipo influenza (ETI) como en hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG)” advirtió el documento.
En este marco, Salas destacó que, si bien hay patología variada, la respiratoria ocupa más del 50% de las camas. “Desde mediados de junio empezamos el pico, se mantuvo muy sostenido, pensamos que iba a empezar a bajar con las vacaciones de julio, pero ahora ha vuelto a picar y hay muchos pedidos de derivación de pacientes que no podemos aceptar”, detalló.
El reporte bonaerense, que subraya un marcado aumento en las admisiones a cuidados intensivos pediátricos, especialmente en el grupo de menores de un año, alcanzó su punto máximo entre el 13 y el 19 de julio. Este grupo etario soportó la mayor carga de ocupación, superando significativamente al de 1 a 4 años, que experimentó un aumento más moderado y con altibajos.
LE PUEDE INTERESAR
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
LE PUEDE INTERESAR
Viernes no laborable y los bancos, sin atención
En cuanto a la circulación viral en la Provincia, en muestras de población menor de 5 años internados se registró, en las últimas semanas, detección principalmente de VSR, en especial en menores de un año. Y, en menor medida, influenza A, para influenza, metapneumovirus e influenza B.
“Respecto de la vigilancia por síndromes respiratorios en 2025, hasta la cuarta semana de julio se notificaron en Buenos Aires un total de 37.316 casos de bronquiolitis, 246.390 enfermedad tipo influenza (ETI) y 30.596 neumonías, lo que representa una disminución de bronquiolitis del 41%, de ETI del 15% y 21% de neumonías, respecto al mismo período en 2024”, explicó el informe.
“Sabemos que el nivel de ocupación es alto, al punto que mi hospital, de rehabilitación, tuvo que acelerar el traslado de pacientes para desocupar camas en los hospitales de agudos y que tuvieran más disponibilidad”, señaló Jorge Mazzone, presidente del Colegio de Médicos de La Plata, quien confirmó el panorama de saturación.
“Están trabajando prácticamente a ocupación plena y con poca disponibilidad de camas, no solamente en el sector público, sino también en el privado”, agregó Mazzone. El médico también hizo hincapié en que la situación no solo afecta a los niños, sino también a adultos mayores de 65 años y a personas con comorbilidades, a quienes el VSR también puede generarles complicaciones.
El VRS es un virus respiratorio altamente contagioso que se transmite fácilmente de persona a persona a través de gotas respiratorias al toser o estornudar. Es la causa más común de infecciones respiratorias en niños menores de un año. La mayoría se infecta antes de los dos años.
Si bien el 2 de enero comenzó la campaña obligatoria y gratuita de vacunación en embarazadas de entre 32 y 36 semanas y 6 días de gestación, la inoculación sólo alcanzó el 45 por ciento de la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí