

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El panorama del mercado automotor sufrió un cambio radical con la última disparada del dólar, que ya cotiza en Argentina a $1.375: las automotrices que operan en el país llegaron a aumentar hasta un 12% su lista de precios en agosto y esta situación abre un panorama complicado para los usuarios, que deberán gastar más dinero para adquirir un auto 0 kilómetro.
Según supo Noticias Argentinas, el Grupo Stellantis -que agrupa a marcas como Peugeot, Citroën, DS, Fiat, Jeep y Ram- fue la punta de lanza de esta movida: el jueves 31 de julio aplicó una serie de aumentos de entre el 5% y 7% en los precios de sus principales vehículos, mientras que hoy viernes 1° de agosto volvió a subir los precios tras la disparada del dólar. Si se compara con los valores que comercializaba a principios de julio, el aumento de Stellantis es del 12%.
Igualmente, esa suba no se trasladará a todos los consumidores, debido a que los concesionarios oficiales de Stellantis recibirán una nota de crédito para bonificar el segundo aumento (del 1° de agosto) a los clientes que compren vehículos en efectivo o mediante sistemas de financiamiento bancarios que no sean planes de ahorro.
El público -cautivo- que sí está más complicado es el que venía pagando algún plan de ahorro por algún producto de Stellantis. Como está rubricado en el contrato, los ahorristas deberán pagar las cuotas aumentadas en base al precio oficial publicado de los vehículos, que sí tiene el aumento del 12% mencionado.
Stellantis ya tuvo problemas con el Ministro de Economía, Luis Caputo, a fines de abril, quien ante un posible aumento en ese entonces por parte de la automotriz había destacado que utilizaría “herramientas para defender a los consumidores”. Al final, Stellantis terminó aumentando un 1,8% los precios y el conflicto se disipó, aunque ahora podría recrudecer.
No sólo Stellantis aumentó sus precios en el comienzo de agosto: Ford y Toyota también retocaron los valores de sus vehículos. El detalle:
LE PUEDE INTERESAR
El dólar bajó un cambio tras una semana alocada
LE PUEDE INTERESAR
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
En el caso de Ford, el aumento promedio fue del 3%, aunque con variaciones según el modelo. La Bronco Sport lidera los ajustes con un alza del 4%, seguida por la Transit (3,5%), Maverick (3,3%) y las recientemente renovadas Ranger y Territory, ambas con un 3,1%. La SUV Everest, por su parte, tuvo el incremento más moderado: 1%.
Toyota también aplicó un aumento del 3,5% en toda su gama. Desde la marca explican que el ajuste responde al efecto acumulado de la apreciación del tipo de cambio oficial, que entre marzo y julio se fortaleció un 22%. En ese período, los precios de sus modelos subieron en promedio 8,1%. El objetivo, según señalaron desde la empresa, es dosificar el impacto de esa suba y evitar trasladar todo de golpe al consumidor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí