Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización

Megatoma de Los Hornos: la Provincia y la Comuna estudian medidas de urbanización
21 de Agosto de 2025 | 17:24

Escuchar esta nota

Con el correr de los años, la Megatoma de Los Hornos se consolidó como un lugar hostil y epicentro de un sinfín de episodios de inseguridad. El asentamiento, que se convirtió en el más grande de la provincia de Buenos Aires, tiene una extensión aproximada de 160 hectáreas entre las calles 76 y 85, y 143 y 152. Por ello, desde la Comuna y el gobierno bonaerense analizan medidas para abordar y asistir a las personas que habitan en el amplio predio.

En la Megatoma, se estima que unas 2.500 personas viven en casillas o edificaciones recién montadas sobre los lotes usurpados. En los últimos días volvió a quedar en el centro de la escena tras la muerte de un delincuente de 16 años, que perdió la vida a manos de un efectivo policial, al repeler un intento de robo de su moto. 

El crecimiento y la consolidación de la Megatoma ocurrieron "a espaldas de cualquier intervención pública", lo que ha propiciado un complejo contexto social y de seguridad. Otra combinación que acentúa esta problemática es la precariedad y la falta de controles públicos. 

La Megatoma, muchas veces es descrita como un "caldo de cultivo para el delito". La falta de control llevó a la proliferación de economías ilegales, incluyendo el narcomenudeo y el acopio de elementos robados. Existe un dicho popular de que "todos los caminos conducen a la toma" cuando se busca el rastro de objetos sustraídos en la región.

Otro interrogante que pesa sobre el predio es que entre las diferentes particularidades que se hallan dentro de la Megatoma, es la instalación de viviendas precarias o edificaciones que no se encuentran habitadas. Por esas razones, desde la Comuna analizan realizar un censo para conocer la situación de las personas residentes. 

En el territorio, conviven un importante número de familias que carecen de techo y se ubicaron sobre terrenos que se encuentran en zonas inundables. Por ello, en un trabajo de la Provincia y la Comuna, estudian reubicar a esas familias, como también proveer del sistema eléctrico o del suministro de agua. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla