Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera

Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
25 de Agosto de 2025 | 02:21
Edición impresa

El informe acerca de que existen en ejecución en la Argentino no menos de ocho explotaciones de cobre, capaces de colocar al país entre los principales productores del planeta en lo que abre una gran oportunidad para la actividad minera nacional, que así promete miles de nuevos empleos, llegada de divisas y un mayor desarrollo de la economía general, debiera obligar en forma perentoria al país a aprovechar los cuantiosos recursos de que dispone su territorio, en una situación que vuelve inexplicable su fragilidad económica y funcional.

Tal como se informó ayer, la consultora internacional CRU estimó que los cinco proyectos más importantes abiertos en el país (El Pachón, Los Azules, Josemaría, Taca Taca y MARA) podrían aportar US$ 47.000 millones acumulados a la economía argentina hacia 2040.

Además del efecto en divisas, la construcción y operación de estas minas generaría miles de empleos directos y un entramado de proveedores locales. Los impuestos, regalías e insumos nacionales podrían multiplicar los beneficios en provincias cordilleranas con fuerte necesidad de desarrollo.

Se detalló que los yacimientos más importantes se concentran en el cordón andino, con epicentro en San Juan, pero también en Catamarca, Salta y Mendoza. El auge actual en el mundo del cobre abre una ventana única para Argentina. Con exportaciones proyectadas en más de US$ 11.700 millones anuales hacia 2033, miles de empleos, divisas frescas y desarrollo regional, el país podría dar un salto cualitativo en su economía.

Esta situación pone al descubierto una paradoja ciertamente inexplicable, que se presenta también a partir del hallazgo de Vaca Muerta en Neuquén, de reservas de petróleo y gas no convencional de gran magnitud. Se ha dicho que si el proyecto de Vaca Muerta funcionara a pleno, la Argentina junto a los Estados Unidos podrían sumar el 30 por ciento de la oferta mundial en gas.

La Argentina debiera aprovechar los cuantiosos recursos estratégicos de que dispone en su territorio –cobre, oro, gas, petróleo, agua, electricidad y enormes yacimientos de litio, que se utiliza en la fabricación de acero, en esmaltes y lubricantes, y el carbonato de litio, en medicina-, en una situación que vuelve por completo inexplicable y que la clase dirigente debiera analizar y resolver de una vez por todas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla