Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

En medio de la suba del riesgo país y de las tasas, ajustan aún más el monitoreo del mercado financiero

En medio de la suba del riesgo país y de las tasas, ajustan aún más el monitoreo del mercado financiero
27 de Agosto de 2025 | 06:44

Escuchar esta nota

En las últimas horas, el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) decidieron profundizar los controles sobre el mercado financiero, en especial el de cauciones bursátiles, con el fin de monitorear operaciones que intenten forzar un derrame de pesos hacia el dólar, para de esa forma llevar el dólar a un nuevo techo.

Al menos hasta las elecciones de octubre, el Gobierno pretende que la divisa norteamericana se mantenga dentro de la banda cambiaria, que a este martes se ubicó entre $953 y $1.468.

Desde hace unas semanas, el Gobierno monitorea en tiempo real volúmenes, precios y participantes de las operaciones, porque pretende que todos los jugadores del mercado cumplan con las reglas fijadas por los organismos reguladores.

Según se supo, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, creen que hay entidades que están tratando de sacarle jugo a algunas puntos un poco más débiles del sistema. En particular, llama la atención cómo los mercados de futuro multiplicaron varias veces el volumen de sus operaciones en los últimos meses.

Esos mercados venían operando en niveles que no superan el medio billón de pesos mensuales promedio por año. Pero, de acuerdo con la información que circula en el mercado, en lo que va de 2025 el promedio se cuadruplicó. Pasó de medio billón de pesos mensuales, a más de 2 billones, sobre todo entre abril y este mes.

A mediados de abril fue cuando el gobierno decidió abrir muy fuerte el cepo cambiario, permitir que los individuos compren todos los dólares que quieran, y flexibilizar otras normativas vinculadas con el mercado cambiario. Esto provocó una mayor dinámica en todos los segmentos de los negocios financieros y bursátiles, que derivó en que sean cada vez más exigentes los controles.

En este caso, se pudo confirmar que la CNV mira de cerca los que ocurre también en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, y en los mercados de dinero, de cambios y la curva de títulos. Entre otros, también se siguen de cerca en la Bolsa porteña a las empresas listadas en BYMA -dueño de casi toda la Caja de Valores-, y los mercados de futuros como Rofex.

Se sigue con atención, sobre todo, que el mercado de cauciones -clave para que los bancos se presten dinero entre sí- se está diversificando tanto que cada vez exige más controles y un seguimiento detallado de los flujos de fondos, explicaron las mismas fuentes.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla