Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación

El Gobierno además definió cómo se recuperarán los ajustes pendientes

¿Impactará en los precios? El impuesto a los combustibles se ajustará por inflación
29 de Agosto de 2025 | 10:06

Escuchar esta nota

El Gobierno nacional dispuso a partir del 1º de septiembre la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos y estableció un cronograma para recuperar los ajustes pendientes.

Lo hizo a través del Decreto 617/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial. Este decreto deroga el Decreto N°466 del 27 de mayo de 2024 y sus modificatorios, los cuales habían postergado sucesivamente la aplicación de estos incrementos fiscales.

Los montos fijos de estos impuestos se actualizan trimestralmente en función de las variaciones del Indice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.

Los incrementos correspondientes a actualizaciones del año calendario 2024 y del primer y segundo trimestre calendario del año 2025, que habían sido diferidos, serán aplicados conforme al siguiente esquema:

  • Primera Fase (del 1° al 30 de septiembre de 2025):

◦ Nafta sin plomo, nafta de más de 92 RON y nafta virgen: El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos se incrementará en $10,523 por unidad de medida, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en $0,645.

◦ Gasoil: El Impuesto sobre los Combustibles Líquidos se incrementará en $8,577, con un monto diferencial de $4,644 para ciertas áreas, y el Impuesto al Dióxido de Carbono en $0,978.

  • Segunda Fase (A partir del 1° de octubre de 2025):

◦ Se aplicará el incremento total acumulado en los montos de impuestos. Este incremento resultará de la adición de los remanentes de la actualización del año calendario 2024 y de las correspondientes al primer y segundo trimestre calendario del año 2025.

La medida se encuadra dentro de la necesidad del gobierno de fortalecer las cuentas fiscales ante la posibilidad de tener que responder al paquete de leyes que aprobó el Congreso en las últimas semanas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla