

Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El caso del pequeño Giovanni Benavídez, de apenas tres meses, encendió nuevamente las alarmas sobre el uso del fentanilo contaminado en hospitales, que en La Plata causó al menos 15 muertes. El bebé, nacido por cesárea en Córdoba el 26 de abril, fue sedado con ese analgésico tras requerir intubación por una complicación respiratoria y hoy se encuentra en estado crítico.
Según relató su madre, el bebé nació sano, pero dos horas después “comenzó con un quejido” y sufrió una saturación de oxígeno del 86%. Fue entonces derivado a neonatología para ser intubado y sedado con fentanilo. El 9 de mayo, justo cuando la ANMAT emitió la alerta, Giovanni tuvo una descompensación y los médicos cambiaron su tratamiento a morfina, pero el daño ya estaba hecho.
Días después se le detectó la bacteria Klebsiella multirresistente, común en entornos hospitalarios. Pero la familia sostiene que la fuente de la infección fue el lote adulterado de fentanilo suministrado. Según informaron, la jefa de neonatología del centro confirmó que la Klebsiella provenía del mismo fármaco contaminado.
Tal como viene publicando EL DIA, el juez federal Ernesto Kreplak ordenó a la ANMAT en mayo retirar y preservar un lote sospechoso de fentanilo, bajo apercibimiento legal. Hasta ese momento se registraron 74 muertes en todo el país por consumo del producto adulterado, de las cuales 15 habrían ocurrido en nuestra ciudad, por lo que la convierte en uno de los principales focos de la crisis.
Cabe destacar que el fentanilo es un opioide sintético extremadamente potente, utilizado con prescripción médica bajo dosis muy controladas. Su uso ilícito o adulterado conlleva grave riesgo, incluso la muerte por depresión respiratoria. En Argentina, las muertes asociadas al uso ilícito o contaminado de fentanilo se dispararon en 2025, con 74 víctimas fatales confirmadas, y La Plata concentra casi mitad de esos casos.
En tanto, la justicia federal lleva adelante una investigación que incluye allanamientos a droguerías y clínicas. Se investiga la distribución de lotes contaminados por empresas como HLB Pharma y Ramallo SA.
Lo cierto es que el caso de Giovanni representa el potencial devastador del fentanilo contaminado, incluso en pacientes recién nacidos y en contextos sanitarios formalmente regulados. Aunque se detectó la alerta el 9 de mayo, las complicaciones ya estaban en curso, lo que expone demoras y falta de control sobre la cadena de suministro del medicamento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí