Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |U$S15.000 millones para extraer cobre

La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero

La inversión más grande de la historia se hará en el sector minero
6 de Agosto de 2025 | 01:33
Edición impresa

La minera Vicuña Corp., surgida de la fusión entre BHP y Lundin Mining, planea presentar antes de fin de año su proyecto para el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) por hasta U$S15.000 millones para extraer cobre en San Juan, cerca de Chile.

El anuncio podría marcar un antes y un después para la minería argentina, ya que sería “la inversión extranjera más grande de la historia”, según remarcó José Luis Morea, director Senior de la compañía para Argentina y Chile.

La cifra de inversión circula entre funcionarios nacionales y provinciales, y algunos ya la elevan hasta U$S17.000 millones.

Vicuña integra los proyectos Josemaría y Filo del Sol y, a futuro, podría sumar Lunahuasi (NGEx Minerals).

La mina fue declarada recientemente como el hallazgo de cobre más importante de las últimas tres décadas, y aspira a ser una de las 10 mayores del mundo en cobre, oro y plata.

Para avanzar, Vicuña debe ajustar los estudios de impacto ambiental y definir la infraestructura necesaria. El clima de negocios en San Juan es clave: la empresa advirtió sobre la importancia de mantener la “reputación” provincial y cuestionó una posible nueva ley de proveedores locales, por considerarla “contraproducente”.

En paralelo, el proyecto “Los Azules” (McEwen Copper) ya ingresó al RIGI con una inversión de U$S2.672 millones, de los cuales U$S340 millones se usaron en obras iniciales. Se espera que la producción arranque en 2030.

La minería, junto al petróleo de Vaca Muerta y el agro, es uno de los grandes motores exportadores que impulsa el gobierno de Javier Milei. El cobre se perfila como la mayor fuente potencial de divisas:

Chile exporta U$S50.000 millones anuales solo en cobre; Argentina, menos de U$S5.000 millones en toda su minería. El RIGI recibió 15 presentaciones de proyectos que buscan beneficios fiscales y cambiarios.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla