
Así quedará el Parque Saavedra tras la reconstrucción: una por una, las obras previstas
Así quedará el Parque Saavedra tras la reconstrucción: una por una, las obras previstas
Salarios, en debate: se habló de mejora para estatales y docentes, pero no ahora
Perdió las llaves de su vivienda y cayeron en las manos equivocadas
¿Qué es el covid Frankenstein y cómo afecta a la salud? Ya detectaron tres casos en Argentina
En Estudiantes se vienen cambios: quiénes son los dos juveniles que asoman para ser titulares
Gimnasia: se lesionó Silva Torrejón y Villalba será titular ante Godoy Cruz
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Incendio y milagro en La Plata: una familia con una mujer embarazada perdió toda su casa
En La Plata, acorralados por el delito: una banda, dos víctimas y el mismo pavor
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Vecinos del barrio Cementerio enojados por el pésimo estado de las calles
Se hizo viral: el comentario de Juli Poggio contra la China Suárez prendió las redes
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Miércoles de cortes y desvíos de tránsito en La Plata: el mapa para evitar el caos
Peregrinación por San Cayetano: esta noche, caminata de Olmos al santuario de La Plata
Qué se sabe de la dramática salidera a un hombre en pleno centro de La Plata
El saldo del operativo de la Comuna, que salió a las calles céntricas para dejarlas sin “trapitos”
Polémica modificación de los lugares de votación en Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este miércoles 6 de agosto
Denunciaron a un pato por agredir a otras mascotas en Mendoza y se generó una insólita polémica
Actividades en La Plata: moda circular, baile, semillas y feria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La nueva cepa es el resultado de la combinación de dos linajes de Ómicron. No produce cuadros más graves, pero tiene algunos síntomas característicos
La ronquera, síntoma característico de la variante XFG / FreePick
Los datos del último Boletín Epidemiológico Nacional que publica semanalmente el Ministerio de Salud revelan que se detecaron tres infecciones en el país con el sublinaje de la nueva cepa Ómicron del Covid, la variante XFG que se conoce popularmente como Stratus o Frankenstein.
Según los especialistas, con todo, la nueva variante, que es el resultado de la recombinación de dos linajes de Ómicron, no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves.
Según describe el Boletín Epidemiológico Nacional, los casos de la variante XFG se detectaron en las semanas epidemiológicas 26 y 27 en muestras analizadas por el Laboratorio Nacional de Referencia de SARS-CoV-2, Influenza y otros virus respiratorios del Instituto Malbrán.
El reporte indica que se identificaron tres casos de XFG entre las 164 muestras secuenciadas provenientes de 14 jurisdicciones argentinas, en un contexto donde la circulación de COVID-19 se mantiene baja y predominan otras variantes de Ómicron, como LP.8.1 y XEC.
Según explicaron especialistas, la situación de las variantes de SARS-CoV-2 actualmente en el país se caracteriza por una circulación exclusiva de la variante Ómicron, con predominio de las variantes LP.8.1 y XEC, a las que se suman casos de variantes KP.3.1.1, KP.3 y JN.1. En ese marco, en las semanas 26 y 27 se detectaron casos de la variante Ómicron XGF clasificada recientemente como Variante bajo monitereo (VUM), con bajo riesgo adicional para la salud pública a nivel mundial.
Desde la OMS se incluyó a Ómicron XFG en la lista de “variantes bajo monitoreo” (VUM) debido a su rápida expansión en Asia, Europa y América Latina, si bien hasta ahora no se observó un aumento en la gravedad de los cuadros clínicos asociados.
LE PUEDE INTERESAR
WhatsApp: cerraron millones de cuentas
LE PUEDE INTERESAR
Polución plástica: buscan un acuerdo global
Desde la Sociedad Argentina de Infectología se explicó que, como estas variantes vienen de la combinación de la mezcla genética de distintas variantes de ómicron, todos aquellos que hemos tenido contacto con el virus o estamos vacunados, tenemos cierta protección.
Al mismo tiempo agregaron que no es de riesgo, salvo en las personas que tienen patología persistente o los adultos mayores.
Al referirse a los síntomas que provoca la nueva variante, los especialistas indicaron que uno de los más característicos es la aparición frecuente de ronquera o afonía, lo que ayuda a que los médicos la diferencias de otras variantes.
Sumado a este síntoma, los afectados pueden sufrir fiebre, dolor de garganta, tos seca, fatiga y malestar general, síntomas habituales en las infecciones por SARS-CoV-2.
Si bien XFG no genera una sintomatología más grave, puede provocar “disfonía e inflamación de la laringe” más velozmente, según destacan los expertos, que también destacaron la importancia de la vacunación, ya que las personas vacunadas tienen un caudal de anticuerpos que los protege, además de destacar la importancia de que la vacuna sea actualizada.
En ese sentido, expertos explicaron que como sigue circulando el virus, se deben respetar los calendarios de vacunación.
En ese sentido, se recomienda que quien no tenga un refuerzo en el último año y tenga riesgo, debe vacunarse.
Aclararon, en ese sentido, que hoy hay vacunas que están basadas en la variante JN.1, que son sumamente protectoras para esta variante que está circulando.
Y enfatizaron la necesidad de usarlas como corresponde, que se consulte a un médico y que si hace más de un año que no nos hicimos un refuerzo, debemos vacunarnos.
Los datos internacioales muestran que la variante XFG ya fue reportada en 38 países y que entre fines de mayo y fines de junio, la proporción global de XFG aumentó de 7,4 % a 22,7 %, con incrementos notables en el Sudoeste Asiático, Europa y América, especialmente en Brasil.
Agregaron que XFG alcanzó las mayores proporciones en países del sudeste asiático donde se registraron aumentos en casos y hospitalizaciones, pero sin evidencia de cuadros más severos en comparación con otras variantes circulantes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí