Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Excombatientes platenses viajan a las Islas Malvinas

El viaje se enmarca en el convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el CECIM La Plata, que convirtió a la ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes

Excombatientes platenses viajan a las Islas Malvinas
11 de Septiembre de 2025 | 14:41

Escuchar esta nota

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este mediodía un acto de despedida simbólica al contingente de 16 excombatientes platenses que visitarán las Islas Malvinas entre el sábado 20 y el sábado 27 de septiembre, junto al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata).

Se trata del primer grupo que podrá visitar el Cementerio de Darwin luego de la identificación de las 123 tumbas de soldados argentinos que permanecían como NN, gracias al reclamo impulsado por el CECIM ante la Justicia y el Poder Ejecutivo Nacional en 2011.

“Este viaje es una forma de acompañar a nuestros excombatientes y honrar su historia. Desde La Plata seguimos reafirmando el compromiso de garantizar su derecho a regresar a las Islas y mantener viva la memoria colectiva”, sostuvo Alak.

La iniciativa se enmarca en la ordenanza 10.260, aprobada en 2007 durante la gestión de Julio Alak, que institucionalizó los viajes humanitarios para excombatientes. Gracias a este convenio, La Plata fue la primera ciudad en garantizar desde el ámbito local el derecho de sus veteranos a regresar a Malvinas, un modelo que luego fue replicado en otras provincias.

El convenio incluye a quienes hayan nacido en La Plata, residan en la ciudad desde al menos cinco años antes de 2007 y acrediten haber sido soldados conscriptos o civiles que participaron en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones Malvinas.

Cabe destacar que la capital bonaerense estuvo directamente involucrada en el conflicto bélico, siendo el Regimiento 7 —ubicado en el predio que hoy ocupa la Plaza Islas Malvinas— la unidad con mayor número de caídos.

Cientos de soldados partieron desde el portón ubicado en la intersección de las calles 19 y 51 y fueron trasladados en transporte público hacia la base aérea de Palomar sin conocer cuál sería su destino final, para luego ser enviados a la guerra.

Vale recordar que entre 2015 y 2023 la ordenanza que garantiza los viajes humanitarios fue incumplida. Con esta iniciativa, el Gobierno municipal recupera esa política y reafirma su compromiso de acompañar a quienes defendieron la soberanía nacional.

Participaron del acto el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; la diputada provincial Lucía Iañez; el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Guillermo Cara; el subsecretario de Derechos Humanos, Leonardo Fossati, entre otras autoridades.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla