
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Milei vetó la ley de ATN y tensa la relación con los gobernadores
Casi un mes de inactividad en la UNLP por los paros docentes
Superstición en pantalla: “Los Mufas” redefine la suerte en clave de comedia negra
El Fondo le pidió al Gobierno que el Presupuesto incluya más reformas
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Guiño de Bullrich a Macri, pero cerca del expresidente ponen reparos
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
La Justicia extendió la suspensión a la privatización del Banco Nación
El mes, cada vez más largo: los platenses frente al achique sin fin
Colecta de calzado, medias y útiles escolar en Plaza Azcuénaga
Desde el miércoles, “Teatro por la Identidad” en varias salas de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El tribunal rechazó el planteo de la defensa y mantuvo el encierro en un centro para el adolescente de 14 años
La audiencia contó con la presencia de los padres de Kim Gómez / web
El caso por el crimen de Kim Gómez, la pequeña de 7 años asesinada el pasado 25 de febrero en un sector de Altos de San Lorenzo durante un violento robo, sumó en las últimas horas un nuevo capítulo judicial. En una audiencia de revisión, se discutió la situación procesal del adolescente de 14 años acusado de haber participado en el hecho junto a un cómplice de 17.
La defensa del menor acusado reclamó que se sustituya el encierro en un centro cerrado por un arresto domiciliario, al sostener que la medida vigente resulta “desproporcionada” en función de su edad y de sus antecedentes personales. Los letrados plantearon que el adolescente podría continuar un proceso de contención en su casa, bajo el cuidado de su familia.
El pedido fue rechazado por la fiscal Carmen Ibarra, quien se opuso de manera firme a cualquier flexibilización. Argumentó que la única forma de asegurar la asistencia integral del adolescente, y al mismo tiempo proteger a la comunidad, es mantener la medida tal como está. Según detalló, el dispositivo cerrado garantiza el acompañamiento psicológico, educativo y social que el imputado necesita.
En la sala estuvieron presentes Florencia y Marcos, los padres de Kim, que siguieron de cerca cada intervención en una jornada cargada de tensión y de fuerte carga emotiva.
En paralelo, la Sala Primera de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata -integrada por los jueces Raúl Dalto y Silvia Oyhamburu- confirmó la resolución de la magistrada María José Lescano, que ya había dispuesto que el adolescente permanezca bajo una medida de seguridad por dos años. De esa manera, quedó firme el rechazo al recurso presentado por la defensa y consolidada la decisión de que el acusado siga bajo encierro.
La ratificación fue interpretada como un aval al criterio de Lescano y un mensaje claro en un caso de enorme sensibilidad social: el menor no punible seguirá en un centro de seguridad, con control permanente y asistencia integral, al menos hasta la próxima revisión judicial.
LE PUEDE INTERESAR
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
LE PUEDE INTERESAR
Arrestan a un deportista de La Plata por grooming
Mientras tanto, el segundo acusado de matar a Kim, de 17 años, espera por el juicio oral y público por el delito de homicidio en ocasión de robo, que podría derivar en una condena efectiva.
Con esta doble decisión -la audiencia sin cambios y la confirmación de la Cámara-, la Justicia dejó en claro que no habrá modificaciones inmediatas en la situación del adolescente de 14 años y que la medida de seguridad dispuesta se cumplirá en los términos establecidos.
Lo cierto es que el caso de Kim Gómez sigue generando un profundo impacto en la sociedad. Su asesinato, ocurrido en un ataque brutal e inesperado, marcó un antes y un después en la discusión pública sobre la violencia urbana y la responsabilidad penal de los adolescentes no punibles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí