Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Tandil: la Unicen repudió el veto a la Ley de Financiamiento

La universidad difundió un comunicado y confirmó un paro en todas sus sedes en el marco del plan de lucha nacional.

Tandil: la Unicen repudió el veto a la Ley de Financiamiento
12 de Septiembre de 2025 | 09:07

Escuchar esta nota

En Tandil, la Universidad Nacional del Centro (Unicen) expresó su rechazo al veto del Poder Ejecutivo a la Ley de Financiamiento Universitario. En una declaración pública, la institución manifestó la “profunda preocupación” de la comunidad educativa “frente a una medida que atenta contra el normal funcionamiento del sistema universitario nacional y sus posibilidades de contribuir fuertemente al desarrollo de la Nación”.

 

El comunicado advirtió que la decisión del gobierno “no solo niega la expresión ampliamente mayoritaria de ambas cámaras del Congreso de Nación, en las que se representa la voluntad del pueblo argentino, sino que también desconoce la genuina expresión de la sociedad, que se vió reflejada en dos históricas marchas en defensa de la universidad pública, y da la espalda a sus trabajadores y a más de 2 millones de jóvenes que hoy concurren a ella”.

 

La casa de estudios llamó a los legisladores a “conformar las mayorías especiales necesarias para revertir este veto y consolidar las herramientas que permitan sostener un sistema universitario público gratuito, inclusivo y de calidad”. También convocó a la comunidad a movilizarse el día en que el Congreso trate el rechazo al decreto presidencial.

 

En paralelo, la Unicen adhirió al paro nacional impulsado por la Conadu, que este viernes se desarrollará en todas sus sedes de Tandil, Azul, Olavarría y Quequén. Desde la Asociación Gremial de Docentes (Adunce) remarcaron: “Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario pero no puede vetar nuestro derecho a una universidad pública, gratuita y de calidad”.

 

El gremio también convocó a participar en una marcha prevista para la jornada en que el Congreso debata la reversión del veto, con fechas tentativas el 17 o el 24 de septiembre. “Seguimos peleando por el salario, el presupuesto y las becas. Porque la universidad pública es un derecho del pueblo argentino”, concluyeron.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla